Hace 4 años | Por blodhemn a muyinteresante.es
Publicado hace 4 años por blodhemn a muyinteresante.es

¿Cuántas copias de seguridad necesitamos? ¿Dónde se deben almacenar? Crear múltiples copias de seguridad de los datos más importantes puede parecer una tarea tediosa -lo es- pero puede ahorrarnos mucho tiempo y problemas a largo plazo. Así, cuando ocurra un desastre, todos los datos permanecerán seguros y la cantidad de tiempo de inactividad que podrías experimentar se reducirá significativamente. Y no habrá nada que lamentar. Una forma brillante y sencilla de hacer copias de seguridad de los archivos es siguiendo el método o regla 3-2-1.

Comentarios

ikatza

#1 O para tesoreros del PP que teman amanecer suicidados

d

#1 usa mi técnica: que las haga por tí uno que sí sepa hacerlas

blodhemn

#1 Pues yo tengo 7: 3 se hacen autómaticamente en tres discos duros (dos internos y uno externo), 2 que hago yo manualmente en discos duros externos que están casí siempre desconectados, otra en una memoria USB y finalmente otra que hago en una memoria USB encriptada que llevo en el llavero (que se incendia la casa, no hay problema, por lo menos mis datos están a salvo ).

DogSide

#4 A menos que se incendie la casa contigo dentro

Supercinexin

#1 No serán tan buenos informáticos cuando necesitan copias de seguridad

malvadoyrarito

Pide descontectar adblock imposible leerla.

D

No importa la regla, si te equivocas tu jefe te la recordará: "3,2,1... por el culo te la hinco"

Ramsay_Bolton

Salen ventanas, videos por todas partes, así no se puede leer. alguien sabe que es eso del 3...2...1?

m

#8 El resumen viene a ser:
- 3 copias de los datos (original más dos copias)
- 2 copias en la misma ubicación (el original, y una copia en otro dispositivo pero en la misma oficina o casa)
- 1 copia en otra ubicación (nube, otra oficina, etc.)

Añado que es importante el concepto “air gap” o tener una copia offline.
Esto significa que una copia no debe ser accesible desde el propio ordenador/servidor, ni de forma directa (disco duro usb siempre pinchado) ni por red. Tiene que haber “aire” entre el original y la copia.
Si te entra un ransomware en el ordenador y el dispositivo de backup es accesible desde ahí, entonces también puedes perder la copia (lo mismo si te entra un malo, o se te enfada un empleado).

A nivel empresarial esto se solventa de múltiples formas, la más normal es robot de cintas con externalización de copias.
A nivel casero se puede hacer pinchando el disco usb solo mientras haces la copia.
Yo tengo un programa que me hace copia todos los días a la hora de comer. Pincho el disco al ir a comer, y lo quito al volver.

g

Ya que ha salido un artículo de copias de seguridad... alguno recomienda alguno, a poder ser free, open source...
Si hubiese algo parecido a time machine para windows...
Una variante de rsync?
Opciones para hacer una copia de documentos en casa, teniendo por ejemplo un disco usb, un nas..