Hace 10 años | Por --404469-- a 20minutos.es
Publicado hace 10 años por --404469-- a 20minutos.es

Inteligentes, autónomos y capaces de sortear obstáculos, pero con un bajo coste y con tecnología española. Cuatro ingenieros de Telecomunicaciones han inventado un novedoso dispositivo que permite circular sin conductor con vehículos convencionales e industriales ya existentes en el mercado. No tiene nada que ver con el famoso automóvil de Google, en el que la robótica está completamente integrada en el vehículo como si de un paquete único se tratara y cuyo elevado coste dificulta en la actualidad su comercialización porque está pensado para ..

Comentarios

ElPerroDeLosCinco

La historia se repite: en mi pueblo, cuando pasó el primer coche, lo desafiaron con piedras.

D

"Lo hemos ideado para el transporte de cargas en el sector industrial y para vehículos en recintos cerrados"
Pero esto no es competir con Google.

D

En este enlace hablan de otro proyecto de conducción autónoma en el Pais Vasco:

http://es.globedia.com/coche-conductor-lanzado-prototipos-vasco-cabeza

eltxoa

Se me ocurre que con los coches se puede hacer como con los drones militares que se pilotan desde el otro extremo del mundo. Primero una enorme plantilla de trabajadores chilenos se pondría al mando de nuestros coches para conducirlos hasta donde queramos. Sin intervenir nosotros para nada en la conducción. Después cuando los costes laborales bajen un poco más serian españoles quienes realizaran la labor de conducir coches remotamente.

Se me ocurre... Pudieran ser gente jugando desde sus ps4 quienes condujeran nuestros coches.

secreto00

Suena bastante bien. Espero que les salga bien, pero me parece que no intentan hacerle la competencia al coche de Google como quiere hacer ver la noticia. Quieren utilizar su sistema en el sector industrial donde todo está más controlado y donde supongo no se alcanzan velocidades que puedan resultar peligrosas.
Por otra parte el artículo se equivoca cuando dice que el elevado coste del coche de Google dificulta su comercialización. Lo único que dificulta su comercialización es la legislación, los de siempre, políticos y abogados...

D

Típica noticia sacada de madre (seguramente muy a pesar de los involucrados en ella)