Hace 7 años | Por lifeinbe a ofertasbancarias.es
Publicado hace 7 años por lifeinbe a ofertasbancarias.es

El día 8 de octubre de 2016 decidí comprarme una escalera telescópica que había visto en una página del Reino Unido, hago todos los trámites y voy a pagar la escalera, el pago solo estaba permitido con PAYPAL, acepto y realizo el pago, sin ningún tipo de problema. El día 11 de octubre de 2016, recibo un correo electrónico de PAYPAL donde me informan que mi cuenta esta CANCELADA porque según ellos violo las regulaciones de los Estados Unidos administrado por el Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC).

Comentarios

Ferran

Copio un mensaje del mismo foro:

Creo que estáis matando al mensajero, Paypal te ha bloqueado la pasta por orden de la OFAC y no es por tí, sino por el proveedor !!!

El que vende la escalera que has pagado está en un país que USA tiene bloqueado por la dichosa OFAC por ser posible fuente de financiación para terrorismo y otros.

Imagino que se resolverá pero no va a ser rápido...

Unregistered

#1 Rápido seguro que no, vi la 'queja' en otro foro:

la pagina de la OFAC - Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC). Donde te dicen que te descargues un documento totalmente en Ingles y que envie por correo ordinario toda mi información que solicitan, desde Pasaporte – DNI – Carnet de conducir – hasta una inscripción de nacimiento. Y que la resolución del caso puede tardar hasta 5 años.

Y como bien dices, los responsables serán la OFAC y el vendedor, que a saber qué chanchullos hizo, Paypal cumple órdenes.

Ferran

#2 Por eso yo uso Verse

xpectral

Solucion facil, que nos ahogamos en vaso de agua.

Paso 1) entrar en tu banco online
Paso 2) localizar el recibo
Paso 3) devolverlo

Paso3b) si preguntan di q no has recibido el producto o q no reconoces el movimiento

Fin

lurdos

Yo prefiero usar paypal por la protección de la compra, pasé por tres casos ya:
Le compré a walmart un celular y llegó la caja vacía, el reclamo lo hice con paypal y me resolvieron casi de inmediato, 1.- aunque fue walmart el que se comunico (por la presión de paypal)
2.- Compré en bestgear (nunca lo hagan) y después de pagar con paypal me decían los de bestgear que para evitar fraudes debía enviar mi id con foto y el escaneo de mi tarjeta de debito por los dos lados, los mandé al demonio y le pedí la devolución a paypal, fue inmediato.
3 Compré a aliexpress y nunca me llegó el paquete, ese pago lo hice desde aliexpress con mi tdb y después de mucho reclamar me devolvieron mi dinero 10 MESES DESPUÉS. Con paypal hubiera sido inmediato.

D

No entiendo por qué no se puede denunciar. Es igual lo que diga el contrato, una estafa sigue siendo delito.

D

Los tentáculos del Tio Sam llegan a todas partes. Qué le vamos a hacer.

Esa cuenta se puede dar casi como por perdida. Si la compra estaba financiada con tarjeta de crédito la cancelación de la transacción debería retornar el crédito a la tarjeta. Si no lo hace es cuestión de ir al banco y reclamarlo. Si provenía en cambio de una cuenta bancaria puede costar algo más. El banco es el que puede indicar como proceder.

El caso es que esa persona ya no va a poder usar paypal nunca más, que nos puede gustar más o menos pero en muchos casos es la opción más viable de pago cuando no la única.

D

#6 No he usado paypal en mi vida. Pago con tarjeta y transferencia bancaria son los únicos medios que he usado para mis compras por Internet, incluyendo viajes de avión, reservas de hoteles y productos enviados desde USA, Europa o España. Si alguien vende algo que yo quiero y sólo acepta pagos por Paypal entonces busco a otro vendedor.

D

#7 Razones para usar paypal, pues te puedo dar varias:
- Sitios que no aceptan tu tarjeta por ser de débito, o mastercard o cualquier otra razón. Si aceptan paypal no tendrás ningún problema.
- Si quieres hacer a una compra vía subasta o parecido a un particular que obviamente no va a poder aceptar un pago vía tarjeta.
- Si no te gusta tener que estar entrando constantemente tus datos de tarjeta en sitios de los que no estás convencido de la seguridad de su web (obviamente se asume que sí que te fías del vendedor). Vamos, que con paypal sólo paypal tiene tus datos.

Obviamente, no quiero con esto defender a paypal. Te puedes encontrar con casos como éste. Hay que decir que con todo, generalmente en caso de duda paypal siempre se pone del lado del comprador (el que envía el dinero). En el lado opuesto, el hecho de que paypal conozca todos los movimientos que haces les permite construirse un buen perfil tuyo. Vamos, que si todo lo pagas con paypal por mucho que te juren sobre una pila de biblias que no van a vender datos sobre tus "costumbres" no las tendría todas conmigo.