Hace 3 años | Por Javier_Lothbrok a merca2.es
Publicado hace 3 años por Javier_Lothbrok a merca2.es

Cupido cambió para siempre en 1962. Y con él, también su método de trabajo. El pequeño dios alado que conocemos a través de la mitología romana, hijo de Venus y Marte (según la versión de Simónides de Ceos) ha dejado paso a una amalgama abstracta de matrices matemáticas. Los padres de la nueva criatura, David Gale y Lloyd Shapley, le llamaron: Algoritmo de Gale-Shapley.

Comentarios

D

Facil para ligar. Lo que tinder te da, tinder te lo quita (cuernos). O bien: "esfuérzate más que como tú tengo miles en mi movil"

Pointman

Pues a mi ultimamente no me hacen caso ni los bots...

dqenk

Bonito artículo pero erróneo. Tinder no usa el algoritmo Gale-Shapley para intentar hacer parejas duraderas. En su lugar, intenta conseguir muchos emparejamientos para dar la sensación de que funciona, y para ello usa un algoritmo ELO (sí, el mismo de los puntos en ajedrez) para puntuar a personas e intentar convertirnos en el individuo más propenso a matchear (no a aceptar, sino a conseguir match). Esto alarga la vida de la empresa.

https://killscreen.com/previously/articles/tinder-matchmaking-is-more-like-warcraft-than-you-might-think/