Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
12 clics
Dropbox cerrará su gestor de contraseñas el próximo 28 de octubre

Dropbox cerrará su gestor de contraseñas el próximo 28 de octubre

Dropbox ha anunciado que su servicio Dropbox Passwords dejará de estar disponible a partir del próximo 28 de octubre, por lo que ha recomendado a los usuarios transferir sus contraseñas a otras plataformas similares como 1Password, y ha advertido de que los datos no exportados no se podrán recuperar después de esa fecha.

| etiquetas: dropbox password , cierre
Un toque de atención para no usar gestores de contraseñas online de empresas. Usad uno personal. Recomiendo KeePass2.
#1 KeePass:
keepass.info/
Por 36 segundos...
#2 no pasa nada. Los buenos consejos si se dan dos veces, dos veces buenos. :-D
#2 Donde esté un archivo de texto plano en el escritorio del móvil o del pc que se quite todo lo demás
#7 Eso es una gilipollez, un posit amarillo pegado en el teclado, cualquier otra cosa es de parguelas.
#1 #2 ¿Sabéis por que mantienen 2 lineas de versiones?  media
#1 usad vuestro cerebro
#9 Sí, claro, voy a usar el cerebro para las CIENTOS de contraseñas con las que tengo que lidiar, que tienen que ser complejas, únicas, aleatorias sin compartir ningún patrón. :roll:
#10 Como??. No usas la misma para todo???
#12 12345, obviamente. :troll:
#14 Ya es mejor que la mia (5 asteriscos)
#1 keepass a nivel personal es muy bueno. El problema es cuando quieres tener las contraseñas en el móvil. Creo recordar que hay alguna versión de keepass que resuelve esto usando nubes del tipo Dropbox para almacenar los datos.

De todas formas, para los que les guste trastear, nada como vaultwarden. Se puede alojar en una raspberry y accedes a las contraseñas directo desde el navegador. Lo mismo que bitwarden pero sin pagar nada y sin mandar tus datos a un tercero.
#11 Vaultwarden montado en un NAS conectado a Internet es lo que uso yo. Hay extension para los navegadores y para Android. Ah!, se use el que se use ... es recomendable tenerle una copia de seguridad porque, si por cualquier cosa se pierde, el incordio puede ser grave.
#1 Microsoft también ha desactivado el suyo en Authenticator. Solo será 2FA
Cc #4
#5 Amazon tiró la cuchara hace un tiempo a nivel usuario pero los otros son los que se comen la tostada.
Han reducido mucho la plantilla y pese a tener un buen producto no han seguido creciendo. Y hoy en día no crecer es morir.
#4 Ha habido mucha competencia en el ámbito del almacenamiento en la nube, lo que creo que les ha ganado la mano es que plataformas más grandes con productos añadidos les han comido el mercado.
Microsoft, Amazon, Apple, Google... Que además de ofrecerte el almacenamiento te ofrecen un universo de aplicaciones.

menéame