Hace 4 años | Por blodhemn a businessinsider.es
Publicado hace 4 años por blodhemn a businessinsider.es

España ha realizado importantes avances en el reciclaje de plásticos en los últimos años. Sin embargo, la acumulación de residuos en vertederos sigue pendiente. España ha avanzado especialmente en el reciclaje de plástico y desde 2017 recicla más del que deposita en vertederos y es el segundo país de Europa que más envases plásticos recicla en el hogar. Sin embargo, a pesar de los progresos de los últimos años, España está a la cabeza de la Unión Europea en acumulación de residuos en vertederos: 12 millones de toneladas anuales.

Comentarios

kmon

Habría que estar orgullosos de usar menos plásticos, no de reciclar más. Es una noticia de Ecoembes, que no es una empresa de ecologismo sino de gestión de residuos, a la que por tanto le interesa que existan cuantos más residuos mejor.

blodhemn

#1 A mi no me importaría en absoluto que las frutas, verduras y otras cosas similares que no manchan mucho me las vendiesen a granel y echarlas todas juntas en el carro de la compra. Es lo que se hacia antaño.

M

#2 todavía puedes hacerlo en mercados y algunos pequeños comercios

casius_clavius

#2 Te animo a hacerlo. Yo voy con una bolsa grande y el frutero me va volcando el plato de la balanza directamente en ella. Normalmente llevo todo junto lo más duro (patatas, manzanas, etc.) y si hay algo muy blando o pequeño, como fresón o chirimoyas, me pone un cucurucho de papel.

Tengo muy pocas bolsas de plástico, por no decir ninguna. Ya no las uso.

aupaatu

Para no pensar que estamos trasladando el problema de la gestión de los residuos ,a otros lugares o países ,no estaría de más la información de cómo y cuánto se recicla tras la recogida.Enterarse por la prensa que otro país manda de vuelta un barco con residuos, no crea adeptos al reciclaje .

jdmf

No entiendo lo de la acumulación.... si te pasas por mi barrio verás que está todo esparcido por los suelos.!!

B

"Reciclar" aquí significa "separar", meter en el contener de su color, no significa para nada "volver a usar" el plástico.

Realmente reciclar se recicla muy poco plástico, de un 10 a un 25% según a quien preguntes, un 40% se envía fuera y el resto, aunque lo metas en su contenedor, va a la basura. Yo dudo mucho que realmente lleguemos al 10%, hay tanto tipo de plástico incompatibles entre ellos que, según los que saben, es casi imposible reutilizarlos (si te fijas, los envases de pláticos algunos ponen "reciclable", pero casi nunca pone "reciclado").