Hace 7 años | Por NoEresTuSoyYo a xatakaciencia.com
Publicado hace 7 años por NoEresTuSoyYo a xatakaciencia.com

Gracias a un método que utiliza luz ultravioleta, el borrado por calentamiento a 120 grados y su reutilización más de 80 veces, los investigadores Wenshou Wang y coautores en la Universidad de Shandong en China; la Universidad de California, Riverside; y el Lawrence Berkeley National Laboratory, han presentado un prototipo de papel que ya no necesita tinta para imprimirse.

Comentarios

TocTocToc

Ideal para imprimir documentos vitales y guardarlos en el coche un día de verano.

D

#1 Cabron, es que me he tenido que reír.

NoEresTuSoyYo

#1 El coche no llega a 120 grados.

Ithilwen2

#3 Ponlo al sol en plena ola de calor.

NoEresTuSoyYo

#9 Please... soy de Andalucía, se perfectamente de lo que hablo (lo digo por el calor). Tu coche no se pone a 120 ni de coña.

D

#1 . Si tu salpicadero o la bandeja de atrás pillan 120 °C, se pueden hornear bizcochos...
De todas formas, no es buena idea imprimir testamentos o escrituras de propiedad en un papel con cinco días de caducidad. Las aplicaciones son otras.

TocTocToc

#5 Con poder freír huevos y bacon me conformo, el bizcocho no me sube bien.

Ovlak

Remarcar que lo interesante está en que es reutilizable, no en que pueda imprimirse sin tinta. Para lo último ya existen desde hace décadas las impresoras térmicas.

J

#4 Las termicas a los 10 días de llevarlo en la cartera se quedan también blancos, así que estebde innovación nada de nada

D

El artículo es casi un telegrama.

Enlace al documento original:
Wenshou Wang et al. "Photocatalytic Color Switching of Transition Metal Hexacyanometalate Nanoparticles for High-Performance Light-Printable Rewritable Paper." Nano Letters. DOI: 10.1021/acs.nanolett.6b03909
http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.nanolett.6b03909


El dióxido de titanio estaba teniendo mala prensa, menos mal que le van dando utilidades nuevas...

En realidad no es papel, es un recubrimiento de nanopartículas que puede aplicarse en cualquier soporte poroso. Tiene una definición bastante buena de 5 micras, y se reutilizaría hasta 80 veces, pero cada impresión dura máximo 5 días. Eso limita la aplicación a publicidad, papel de prensa, notas, tablones de anuncios, etc.

Y lo que se imprime realmente es un negativo. El fondo del recubrimiento virgen es azul oscuro.