Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
24 clics

Europa lanza Júpiter, su primer superordenador exaescala

Construido por el consorcio alemán-francés ParTec-Eviden , Jupiter cuenta con cerca de 24.000 superchips Nvidia Grace Hopper y ocupa 3.600 metros cuadrados en la instalación. -> www.fzj-events.de/en/ -> www.fz-juelich.de/en/jupiter El superordenador tiene como objetivo ayudar a Europa a ponerse al día en el desarrollo de IA, donde un informe de la Universidad de Stanford mostró que las instituciones de EE.UU. produjo 40 modelos de IA destacados en 2024 en comparación con solo tres de Europa

| etiquetas: superordenador , jupiter , europa , ia
¿Cómo puede lanzar Europa a Júpiter? En todo caso sería al revés porque Europa es un satélite y el planeta Júpiter tiene mucha más masa.
Ya lo han hackeado los de PEGASUS, seguro.
Seguro que su topología sea de anillo en red.
Cómo les va a ir a algunos el Candy Crush!
No usa Suse ni nada parecido. Usa Red Hat Enterprise Linux. Por si alguien se lo pregunta .
Germany comiendo nabos as usual.
#3 Suse ( SLES) es alemana, pero tiene menos implantacion y menos usuarios, mas dedicada al mundo SAP.
RHEL tiene más implantación en la nube y mas usuarios que pueden resolver problemas críticos en su comunidad, pues su curva aprendizaje es mas dura.
La prueba es que hay más cursos de ingeniero en RHEL que en SLES.
RHEL es la base de datos de Mercadona, por poner un ejemplo.
#5 otros años he visto hasta fedoras en el top500.
No encuentro listas por tipo linux.
Pero..., 13 de los 500 usan Suse. Lo mas usado parece ser Centos, Almalinux y Rocky, todos libres .
Ubuntu tambien hay un montón.
Muchos no declaran el linux, será debian?
Alguna lista por tipo de linux?

menéame