Hace 4 años | Por Mustela a genbeta.com
Publicado hace 4 años por Mustela a genbeta.com

Esto se está desmadrando. -- "Facebook ha adquirido una startup sueca que nació en 2013 con el objetivo de competir contra Google y Apple... al menos en lo que respecta al campo de visualización de fotografías de espacios públicos en 360º. Es decir, que la compañía de Zuckerberg ha sumado a su catálogo de productos una alternativa a Google Street View y a Apple Look Around."

Comentarios

M

Ejemplo de plugin en OSMAND: https://blog.mapillary.com/update/2017/08/18/mapillary-plugin-in-osmand.html

Lo que era una alternativa colaborativa se va a convertir en puro mercado de fotos. ¿Competencia, ahora? ¿Dónde? Estos movimientos no me gustan un pelo. Si Mapillary era sueca, ahora será estadounidense. ¿Dónde está el freno en el mercado internacional? ¿En la globalización?

RoterHahn

#1
No hay freno a la concentración de capital por parte del puñado de grandes corporaciones.
Bienvenido al futuro-medieval con las megacorporaciones-estado.

M

#2 ¿Y qué hace Europa? ¿Mirar cómo se van fundiendo sus pocas competencias? Los suecos no debieron venderse a esa compañía, porque si es "colaborativa" significaría que no está metida en volsa, vamos, que no hay inversores por medio. ¿Muchos millones de por medio? Parece que antes es el dinero que la ética. Mala decisión de los suecos.

Facebook es una megacorporación que compite con otras megacorporaciones, pero resulta que todas son del mismo territorio: Estados Unidos. Si no hay una alternativa real tipo Software Libre, con información guardada en servidores dentro de la UE (o Espacio Económico Europeo) Europa entera acabará vendida por las corporaciones y es una cagada, porque tenemos poca tecnología para competir. A este paso, lo único que quedará son las restricciones, tasas o impuestos. Este juego es muy peligroso porque la tecnología está restringida o reducida a muy pocos países de origen. En este caso, por mucho que digan de "impulsar productos", no deja de ser una tomadura de pelo, una estrategia más para seguir devorando.

D

#3 Europa hará lo mismo que ha hecho siempre a nivel tecnológico.

NADA lol

D

#1 El freno a esto es el software libre y las licencias creative common, esperar que una empresa por muy "cool" que sea no se venda por una millonada es estúpido pero si sus proyectos son de software libre al menos la comunidad puede continuar con ellos sin necesidad de la empresa. Lo demás es trabajar gratis para que una empresa acabe ganando dinero, por contra nadie puede adquirir el uso exclusivo de Wikipedia o Open Street Maps por mucho dinero que ponga.

Juanro49

DEP Mapillary