Hace 9 años | Por --455148-- a puromarketing.com
Publicado hace 9 años por --455148-- a puromarketing.com

El objetivo principal de las redes sociales es crear una conversación. Los contenidos se publican en los perfiles corporativos para que los consumidores interactúen con ellos, dejen sus comentarios y visiten las páginas que se están señalando, especialmente cuando esos links apuntan a productos, servicios o información que quiere destacar la propia compañía...

Comentarios

dphi0pn

¿Interactuar?¿En Facebook? Hahahahahahahaha

D

Vamos, que el feisbuc se va a tomar porculo.

Artok

#2 Bueno, hay perfiles y perfiles, algunos bien, la mayoría un desastre. Yo esto lo achacaría más a la falta de profesionalidad o conocimiento en este entorno, muy nuevo y que las empresas no saben adaptarse.

A parte de que la mitad de empresas que venden estos servicios son para enterrarlas, muchsa veces son las propias empresas las que se lanzan a tratar de generar conversación, y esto no es fácil... Y así están la mayoría de perfiles, sin un comentario y solo con los likes de los empleados. Al final hablan consigo mismos

Por cierto #0 me ha sorprendido verte verte enviado algo de mk online! lol

thatguy

#4 Todo esto se debe a un erroneo planteamiento de las empresas en lo que a presencia online se refiere. Pocas, muy pocas entienden que esto no consiste en competir por ver quien tiene más followers o más visitas en YT o más likes. Al contrario, deben olvidarse de todas esas cifras que lo único que hacen es tratar al cliente como una masa de borregos y leerse cluetrain de una vez (que viene explicado para niños y es más barato que contratar a un CM).

#6 Te veo demasiado “on fire”. Por un lado no sabría decirte hasta que punto consideraría ilegitimo que se bloquee a un bloqueador, por otro, a mí si que me deja entrar :tongue:

Ferran

Al contrario, lo más rentable en Facebook es comprar Facebook Ads, lo que le viene perfecto a Zuckerberg:

ElUltimoMono

ERRÓNEA
No he podido acceder a la noticia porque tengo instalado AdBlock en el navegador. Y las normas de MNM dicen que la noticia tiene que ser de libre acceso y no estar cerrada para poder ser meneada. En lugar del contenido accedo a una pantalla con un mensaje de chantaje diciendo que desactive esa extensión de mi ordenador.

Las veces que he votado ERRÓNEA una historia por esta práctica ha habido gente de acuerdo y gente en desacuerdo. Los argumentos en contra es que soy libre de desactivar AdBlock, pero prefiero ser simplemente libre y no cooperar con prácticas que de extenderse serían una amenaza para un Internet libre.

D

Han habido tantos usuarios que spameaban purmarketing que ya no me fio