Hace 9 años | Por conversador a news.filehippo.com
Publicado hace 9 años por conversador a news.filehippo.com

El FBI está usando una ley del siglo 18 para vencer a las empresas de tecnología en los tribunales y obligarlos al cifrado de sus teléfonos inteligentes. La nueva ley que el FBI está usando, se llama “All Writs Act” y fue escrita originariamente por George Washington en el siglo 18, para obligar a las empresas a cifrar los datos de sus dispositivos.

Comentarios

conversador

#1 #2 En la Biblia ya de decía aquello de "Nihil novum sub sole". Su traducción literal es "nada nuevo bajo el sol",

mente_en_desarrollo

#3 Aquí en España me gusta más lo de "nada nuevo cara al sol".

D

#1 Mucho antes

capitan__nemo

#8 ¿como es esa imagen en la nueva versión de "Los 10 mandamientos"?
(dentro de pocos años en semana santa en la tv pondrán un maraton de versiones de los 10 mandamientos)
http://es.wikipedia.org/wiki/Exodus:_Gods_and_Kings

D

#1 Es que el All Wrist Act ese no dice nada de eso lol

El texto exacto es:

The Supreme Court and all courst stablished by Act of Congress may issue all writs necessary or appropriate in aid of their respective jurisdictions and agreeable to the usages and principles of law.

El Tribunal Supremo y todos los tribunales establecidos por el Acta del Congreso pueden emitir todos los autos necesarios o apropiados en ayuda de sus respectivas jurisdicciones dentro de los usos y principios de la ley.

Cágate lorito ...


fuente: http://goo.gl/ZFEVc2

fisico

#0 No se si el articulo esta mal escrito o no lo has entendido bien. La ley obliga a la compañia a desbloquear el dispositivo tras el mandato de un juez

All Writs Act
From Wikipedia, the free encyclopedia
The All Writs Act is a United States federal statute, codified at 28 U.S.C. § 1651, which authorizes the United States federal courts to "issue all writs necessary or appropriate in aid of their respective jurisdictions and agreeable to the usages and principles of law."

The act in its original form was part of the Judiciary Act of 1789. The current form of the act was first passed in 1911[1] and the act has been amended several times since then.[2]

On October 31, 2014, the act was used by the U.S. Attorney's Office in New York to compel an unnamed smartphone manufacturer to bypass the lock screen of a smartphone allegedly involved in a credit card fraud.[3]

Similarly, on November 3, 2014, the Oakland Division of the U.S. Attorney's Office named Apple, Inc. in papers invoking the Act, which were filed in the United States District Court for the Northern District of California. Court documents obtained by Ars Technica[4] reveal that federal law enforcement sought to get Apple to unlock an iPhone 5S as part of a criminal case.[5]

mente_en_desarrollo

Soluciones modernas a problemas modernos... Da gusto que la ley se adapte a los nuevos tiempos.

D

Si no puedes con ellos salta en el tiempo, que diría el viejo Albert...

r

No se de que os extrañais. En nuestra propia constitución. Se recoge la privacidad de cualquier correo. Sea escrito. Telefónico o informático. Algo así era