Hace 6 años | Por GFY a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por GFY a 20minutos.es

Es una práctica habitual en muchas personas: dejar el cargador enchufado a la red cuando no se está cargando el móvil. El 'standby' de los aparatos eléctricos supone un 20% del consumo de energía del hogar.

Comentarios

i

#3 a mi me parece llamativo el derroche de energía que supone. Habría que implementar una solución, como dice #2, para evitarlo. Evidentemente, no por tus 0,14 céntimos, sino por el derroche total que supone en conjunto.

T

#2 hummm, habría que ver cómo funciona eso en realidad, porque me suena más a stand by que a apagado real.

sorrillo

#9 Lo acabo de confirmar con un medidor eléctrico, gasta 2W cuando la pantalla aún está encendida y deja de gastar, se queda en 0W, cuando entra en el modo que describía.

Es un Daewo con tecnología ZeroOn y en este vídeo promocional se refieren a ello, afirmando ese consumo cero al que me refiero:

T

#16 Interesante. Faltaría saber la precisión de ese medidor pero supongamos que es correcto. Eso significa que el sistema funciona a nivel de transformador, de alguna manera tiene que desconectarlo. Hummm. Mola. Gracias por la info

Jakeukalane

#2 marca y modelo? Nuestro antiquísimo panasonic puede que se muera pronto y odio los que van con ruedecita.

sorrillo

#14 Es este: Daewoo KOR-6F0BDUO

https://www.amazon.es/gp/product/B01MZ8RVHS/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1

En principio cualquiera de la gama Daewo con el indicativo ZeroOn debería funcionar de esta forma. Quizá otras marcas utilicen sistemas equivalentes con distinto nombre comercial.

b

#2 sería interesante analizar el coste de esa tecnología y si afecta a una menor vida útil (al haber más circuitos más probabilidad de fallo) vs los céntimos de ahorro

sorrillo

#22 Sobre la vida útil no sabría decirte, aunque a priori estas más tiempo desconectado de la corriente debería recudir ciertos riesgos derivados de problemas en esa red eléctrica.

En cuanto al coste de la tecnología no debe ser significativo ya que la han incorporado en las gamas de producto más baratas del mercado. Yo concretamente compré este modelo que ahora venden por menos de 50€: https://www.amazon.es/gp/product/B01MZ8RVHS/ref=oh_aui_search_detailpage?ie=UTF8&psc=1

Nylo

El 'standby' de los aparatos eléctricos supone un 20% del consumo de energía del hogar

Esto es lo brutalmente erróneo.

pip

#6 y tanto, la cifra que dan de kwh ya se iguala o supera poniendo una sola lavadora.

arturios

#6 Es cierto, el standby supone el 235% del consumo (puestos a decir tonteridas...)

Nylo

Errónea. Pero a lo bestia además, no acierta ni en el orden de magnitud. Asquito de desinformadores.

Edito: me refiero al titular. Pero el dato del titular ni está defendido ni se intuye siquiera en el cuerpo de la noticia, que no pasa de sendacionalista sin ser errónea.

D

Totalmente errónea

pip

#11 bueno en esa noticia del 2009 hay uno que desenchufa la PSP lol pero por lo demás es parecidillo

D

Los transformadores a día de hoy se basan en semiconductores ... si los dejas conectados el consumo energético es casi 0.

D

#18 falso. Mira como se calientan cuando están enchufados, eso es porque hay consumo, poco pero nada de casi cero

D

#23
No se calientan nada.

D

#24 Claaaro, claaaro, nada. Ni consumen nada. Por eso greepeace dice que hay que evitar los stand by y aparatos enchufados

D

#25
Un adaptador es un circuito abierto.

D

#27 Que adaptador? La mayoría (al menos todos los que conozco yo) cuando están enchufados consumen porque la corriente llega al transformador

D

#28
Éste es el tema de la conversación: Qué gasto supone dejar el cargador enchufado si no cargas el móvil
Y la respuesta es ninguno. Si no hay nada conectado el adaptador no consume.

i

Es muy poco, pero uno de los datos del artículo que sorprende: "lo que el gasto total anual solo por dejar conectado el cargador en España viene a suponer unos 5,6 millones de euros"

pip

#8 ¿duplicada hace 9 años? jodó...

D

#10 Yo sabía que ya la había visto por aquí jajaja, no fijé en el año. Pensé que era más reciente. Habrán variado las cifras

D

Interesante.

jacapaca

ojo y no despreciar la clara diferencia entre consumo del hogar y total a pagar en la factura, porque después te entra la risa , te matas a ahorrar al mil por mil, cambiando hábitos, tipo de lámparas etc, y llega final de mes y la factura no baja... ¿porque será? a ver si va a ser que nos están robando entre impuestos sobre impuestos y el fijo mensual , que ese no baja aunque bajes los "machetes".