Hace 7 años | Por --523432-- a europapress.es
Publicado hace 7 años por --523432-- a europapress.es

Google ha respondido a las acusaciones de la Comisión Europea de que Android contribuye a alimentar y preservar la posición dominante de la compañía estadounidense asegurando que este sistema operativo gratuito y de código abierto no sólo no daña la competencia, sino que la incrementa. Android ha permitido desde su lanzamiento en 2007 abaratar los costes de los 'smartphones' al permitir a los fabricantes evitar la compra o la elaboración de sistemas operativos, lo que ha facilitado a un número mayor de clientes acceder a teléfonos inteligentes.

Comentarios

Campechano

Android no, pero sus omnipresentes aplicaciones sí

soundnessia

a ver que van a decir ... no van a decir que son skynet

D

Eso es falso. Ni que cualquiera pudiese hacer su versión de Android.

Google miente descaradamente.

D

#1 pero no lo entiendo, la existencia de Android permite que existan móvilesde muchas marcas diferentes que utilizan este sistema operativo.

Gracias a eso todas pueden tener una buena cuota de mercado frente al rival

C

#2 Estandar de facto que es como lo llaman. La competencia debe ser a todo nivel incluyendo el mismo sistema operativo. ¿No es un gran responsable WhatsApp de la caída de Firefox OS? Firefox OS nace de una fundación de software libre: Mozilla. Pero empresas como Facebook y Google le dieron la espalda, y el WhatsApp, por ejemplo, nunca apareció en FireFox OS.

Google ha contaminado el concepto de software libre y el desespero de muchos fans de Linux por ver su sistema operativo en todas partes le ha permitido a la corporación Google hacer lo que le viniese en gana con Linux y con la filosofía de software libre. Al menos Microsoft era un enemigo a batir con su software privativo, pero Google es un enorme parásito que se ha aprovechado del duro trabajo de la comunidad libre para ganarse un inmerecido mercado. Muchos fans de Linux cayeron en la trampa de Google y siguen cayendo (... y luego se rasgan las vestiduras de los tontos que votaron por Trump)

Y para rematar, ¿Donde está el apoyo al software libre de Google cuando desbancó a Firefox imponiendo su navegador privativo Chrome?

D

#5 Hay muchos "markets" alternativos, servicios de mapas, servicios de mensajería, etc, etc....

D

#5 Yo tengo instalado cyanogen y ninguna Gapp. Hay alternativas a todas las app de google.

D

#19 Sinceramente, me gusta la comodidad de Google. Alertas de tráfico y sugerencias de Maps y Now, la compatibilidad de docs. En mi opinión a día de hoy no hay alternativas iguales.

D

#21 Si claro es muy cómodo pero yo no quiero que una empresa sepa dónde vivo, cual es mi camino al trabajo, cuales son mis contactos, mis gustos musicales, literarios, cinefilos...En definitiva, no me gusta que una empresa me haga un perfil para venderlo a empresas de publicidad. No cambio privacidad por comodidad. Alternativa al maps el Open Street Map, al play store el aptoide o el upttodown, al docs libre office...

Bonus: Me quité de google cuando entré aquí myactivity.google.com

D

#23 A mi me dan un servicio, yo les doy mis datos. Sencillo. Lo entiendo y lo acepto.
Yo no sabría monetizar por mi mismo mis datos, ni Open Street Map hace lo que Google Maps, así que me sale a cuenta.

kampanita

#1 Apple, Microsoft, ...tienen su versión de s.o. propia. Y cualquiera puede hacer una mejor, solo hacen falta ganas.

D

#1 ni qur cualquiera pudiera montsr un sistema operativo para dispositivos móviles...

Lo que pasa es que, aquellos que lo entienden tienen una herramienta para hscer su versión propia sin partir de 0.

Ejemplo : mac usa un(/el?) kernel de Linux igual qur ottos sistemas operativos de la "competencia".

D

#10 ¿En serio te hace falta el ironic?

D

#12 Por lo visto si, llevo un rato escojonandome de las respuestas a tu primer comentario

Ovlak

#10 mac usa un(/el?) kernel de Linux

O lo has escrito muy mal o estás de coña.

f

#10 De hecho, el kernel de Mac OS está basado en BSD, no en Linux.

D

#1 Han podido Amazon, Nokia, Xiami, Cyanogen (con participación de Microsoft), aquella versión de HTC y Facebook.

No solo es que se pueda, es que los mayores competidores de Google lo han hecho, imaginate una versión de Windows de Apple, es impensable.

kados.

#26 No puede ponerlo, pero google no obliga a poner las gapps. Lo unico que tienes que tragar con un paquete minimo de apps, no deja que se instale unicamente el playstore o gmail.

e

#27 No obliga pero tampoco permite poner powered by Android si un móvil no lleva las gapps.

kados.

#28 Segun estoy leyendo, es justo al reves. obliga a poner "powered by android" si quieres la licencia para su certificado y poder instalar las apps.

http://www.androidpolice.com/2014/03/28/the-rumors-are-true-new-and-updated-android-devices-now-required-to-have-powered-by-android-bootup-logo-to-get-gms-certification/

e

#29 diria que decimos lo mismo si se pone powered by Android se pone n las gapps. Si se ponen las gapps se pone powered by Android. Y los mismo al revés si no se ponen las gapps no se pone powered by Android y si no se pone powered by Android no se ponen las gapps. Al menos es lo que quería decir.

dphi0pn

En este sentido, Google subraya que Android ha permitido desde su lanzamiento en 2007 abaratar los costes de los 'smartphones' al permitir a los fabricantes evitar la compra o la elaboración de sistemas operativos, lo que ha facilitado a un número mucho mayor de clientes acceder a teléfonos inteligentes.

La defensa de Google es que ellos regalan Android y que mejora la competencia entre fabricantes de smartphones, lo que no dice Google es que al hacer esto, esta dañando la competencia con otros sistemas y otros mercados de aplicaciones. Pero si cuela, cuela ¿eh?

Anda que no tienen morro, además incumplen la licencia de GNU al usar el kernel de linux. Doblemente sinvergüenzas

s

#11 Por curiosidad, ¿me puedes explicar lo del incumplimiento de la licencia GNU? hasta donde yo se el código fuente está disponible y puedes leer la licencia. Si no recuerdo mal cumple los requisitos.

Tecnocracia

#11 ¿Qué competencia está dañando? Hay y ha habido otros sistemas operativos libres como Symbian, FirefoxOS o Ubuntu para móviles y Android, al ser libre, permite que otros competidores cojan y reutilizan el código de forma que aparecen otros competidores, como Amazon Fire OS o Cyanogen

e

Nadie habla de que Android sea un monopolio. No hay ningún problema con eso. El problema son las aplicaciones que Google pone dentro de Android. Gmail, Chrome, Maps etc. Es exactamente el mismo caso que Microsoft y Explorer. Si Microsoft eran culpable Google lo es igual y por cinco, por que mete muchas más apps que Chrome.
Se trata de lo mismo que lo Microsoft, meter apps en Android. Que Android sea o no un monopolio no es problema, el problema es que se aproveche de ello para beneficiar a otros de sus productos. Nadie se queja de que Android tenga el 80 o 90 % del mercado. Se quejan de las aplicaciones que ponen dentro de Android.

kados.

#18 Android no lleva chrome ni maps, lo llevan los moviles con las "gapps" y son las marcas de moviles las que deciden instalarlas. La mayoría de moviles chinorris no llevan las apps de google.

e

#25 perdón se me ha ido el voto. No quería poner en negativo. De todas si no llevan las gapps no pueden poner "powered by Android" que es lo que llevan los móviles "certificados" por Google.

D

#DontBeEvil por supuesto.

ElPerroDeLosCinco

Android es un cuasi-monopolio y al mismo tiempo un standard. En el negocio de los fabricantes de sistemas operativos, esto daña la competencia, pero para el de los fabricantes de terminales y los de aplicaciones es un factor que abre mercados y favorece la competencia y el progreso técnico.

harapo

... acto seguido, pusieron los brazos tras la cabeza, los pies sobre la mesita, y sonrieron con un buen faria entre los dientes...