(...) El “Proyecto Manhattan de la IA”, tal como se describe en un análisis reciente de Epoch AI, imagina una IA de 2x10²⁹ FLOP para 2027, 500 veces más intensiva en cómputo que los modelos de frontera actuales y 10,000 veces más allá de GPT-4 (~2x10²⁵ FLOP). Esto requeriría una inversión anual de 244 mil millones de dólares—0.4–0.8% del PIB de EE. UU.—similar al Proyecto Manhattan o al programa Apolo. La Iniciativa Stargate, un esfuerzo del sector privado de 500 mil millones de dólares que involucra a OpenAI, Microsoft, Oracle y SoftBank...
|
etiquetas: inteligencia artificial , ai , tecnología , flop , superordenador , google
Un ejemplo son los drones. Cuando se empezaron a vender al público no podía imaginarme el caos que eso podría generar, en miles de casos de uso. Hoy en día no se pueden volar a excepcion de premisas muy especificas con unos permisos. Pero veo imposible acabar legislando por el uso responsable de la IA.
Al final no quedará otra que tasar al robot con impuestos. Una maquina de este calibre que pretenden debería estar ultra-regulado