Publicado hace 4 años por El_Cucaracho a elchapuzasinformatico.com

Que los vehículos autónomos son seguros no los discute nadie, pero el problema está en que los vehículos han sido diseñados creyendo que tanto el resto de conductores, como peatones, cumplen con las normas establecidas, pero cuando esto no es así, llega lo que ya sabemos, los accidentes e incluso atropellos mortales por la estupidez humana, y es por ello que ahora los vehículos autónomos serán un 25 por ciento más seguros, ya que ahora saben que cualquier otro conductor o viandante puede hacer una estupidez que conlleve un accidente.

Comentarios

u_1cualquiera

#7 se iría a la Casa de Campo

D

¿cual será entonces la ventaja de tener una IA en lugar de un conductor idiota?

D

#2 no es bueno conducir mientras lees

ElTioPaco

#3 más aún, leer es de listillos.

A ver cuándo nos ponen una IA que les por nosotros

skaworld

#1 El repertorio de maldiciones e insultos de la IA es limitado.

D

#5 tres días conduciendo por Madrid y nos da clases

jacktorrance

#6 en Madrid cualquiera os da clase, madre mia, no he visto una conducción peor en mi vida.

El_Cucaracho

#5 Además debe detectar el sexo del conductor para que sea más efectivo.

u

#0 El título del articulo es incorrecto, preciso no es sinónimo de seguro.


Se puede ser bastante preciso prescindiendo de toda seguridad.

jdmf

#13 Me da que por muchos fallos que pueda tener, lo pagará el conductor.

Estuve buscando un poco y por el momento hay un vacío legal, osea, que ante la ley no existe la "conducción autónoma" por lo que el que va detrás del volante (conduzca o no) es el responsable del vehículo.

Por ahí leí una propuesta interesante, y es que la conducción autónoma está siendo exigida por varios actores:
- Los usuarios, quizá por moda.
- Los seguros, por que pagarán menos accidentes ocurridos, aunque claro, te seguirán cobrando como si condujeras tú.
- Los fabricantes, por que lo piden los usuarios.
A lo que la propuesta decía que todos éstos actores son responsables de que la conducción autónoma se implante por lo que todos han de contribuir a un fondo común destinado a pagar los daños causados por vehículos de conducción autónoma (obvio, que cuando se dictamine que fue culpa de éste), independientemente si éste tuvo un fallo o no).

Ésta propuesta está sin pulir pero uno de los problemas que quiere evitar es el lío de litigar, probar, recurrir, y demás, las responsabilidades ante éstos casos, dado que para todos es muy complicado probar o no probar que hubo fallo y de quién si el conductor no iba conduciendo.

jdmf

Siempre me surgió la duda... Ante un fallo de la conducción autónoma que provoque un accidente... ¿Quién es el responsable? ¿El conductor (que no conducía)? ¿El seguro? ¿El fabricante del coche?..

u_1cualquiera

#9 el eslabón más bajo en la cadena

jdmf

#10 Éso me temía, el eslabón más bajo, osea, el que paga el coche, el "no conductor"

insulabarataria

#9 si es un fallo de software, la empresa que lo certifica, si es un fallo del sensor, la empresa que hizo el sensor, si es un fallo mecánico, el fabricante del vehículo