Hace 6 años | Por Calipodelimon a m.motorpasion.com
Publicado hace 6 años por Calipodelimon a m.motorpasion.com

Según ha publicado Car and Driver el ingeniero de Ford Jim Clarke quiere añadir un sistema basado en un principio básico, y es que cuanto más cerca se encuentran la turbina y las válvulas, menor es la pérdida energética que se deriva y, por tanto, se reduce el tiempo de respuesta al acelerador (un retraso que se conoce como turbolag).

Comentarios

JBM00

El turbolag actualmente se está compensando con compresores eléctricos. No parece que poner más turbos sea una buena idea, aunque es sólo mi opinión,claro.

D

para qué.


Si según las noticias todos los coches serán eléctricos casi pasado mañana

stigma1987

#1 porque saben al personaje que tienen por presidente.

Calipodelimon

#1 ya ves... En realidad, piensa que para el 2040 la flota con suerte llegará al 40% de eléctricos... Nuestra generación no va a ver el fin del motor de combustión. Relacionado a tu comentario: ¿Cuándo será el fin del motor de combustión? Dos visiones opuestas del futuro del coche eléctrico

m

#1 El coche eléctrico es antiecológico y las leyes del electromagnetismo no van a cambiar en dos días, con lo cual se hace incompatible con la vida moderna. Otra cosa es un vehículo urbano para jubilados y tal...
Los riesgos ambientales que deben superar los coches eléctricos para ser una herramienta contra el cambio climático

Hace 6 años | Por Calipodelimon a eldiario.es

Calipodelimon

#5 hombre, anti-ecológico es pasarse, no? Hay ciertos retos que deben vencerse para tener un ciclo productivo lo más limpio posible, pero incluso ahora, fabricándose con energías sucias, su huella de CO2 es menor. Los materiales raros que se precisan son recursos naturales que, si no se usan para este menester, se usarán para otro. El ser humano extrae los recursos del planeta. Es lo que hacemos. Hay que esforzarse por que el impacto ambiental de la extracción sea mínima. Pero como con cualquier otro recurso.

q

#7 Singapur prohibió el Tesla por su impacto de CO2, ellos producen electricidad quemando carbón, igual que haríamos nosotros si más vehículos eléctricos hicieran subir la demanda.
https://www.motorpasion.com/otros/singapore-considera-el-tesla-model-s-como-un-coche-altamente-contaminante

Calipodelimon

#9 el caso de Singapur puede ser particular. Como compartían arriba en este link (riesgos-ambientales-deben-superar-coches-electricos-ser-contra) la huella de CO2 del vehículo eléctrico es menor que la del vehículo de combustión. T&E es una organización de muchísimo prestigio en temas de impacto ambiental en el transporte. Es su estudio son claros, aunque advierten que hay que mejorar muchas cosas. Está claro que el vehículo eléctrico tiene que vencer muchos retos todavía.

q

#10 en España un alto consumo eléctrico nos llevaría al mismo escenario porque no tenemos producción basada en energías renovables ni intención de que la haya

bienhecho000

hasta el más entusiasta de los coches eléctricos desecha la opción cuando se tiene que comprar un coche con su dinero y ve la realidad. Otra cosa es dar consejos a los demás.

Trigonometrico

#4 Depende de cuantos kilómetros recorra cada día de casa al trabajo.

A

Sí, eso me lo imagino en mis peores pesadillas. Debe ser superfiable meter varios turbos que puedan romper por separado y meter aceite al motor.

kucho

#30 850 vueltas en diesel, no 820. revisalo con tu centralita, no vayas a tener un par de rayas sin numeros entre el 0 y el 1000 de tu tacometro.

el motor pega tirones porque esta a punto de calarse. por muy "ajustado" que vaya, que lo estas convirtiendo en una expresion rodeada de magia, no vas a cambiar ese hecho.

el tema del "insulto personal" lo vamos a dejar de lado, se ve que no has leido tus comentarios tras escribirlos.

kucho

#17 confundes conceptos. Compras una máquina y no la aprovechas, has comprado mal.
Quien te verá con un minibús para ir solo...

q

#20 este motor está bien puesto a punto, si lo llevara por encima de 2000 vueltas tiraría mucho más que los demás, en vez de seguir la corriente de la circulación estaría haciendo carreras en vías abiertas al público, cosa que es delito

kucho

#21 eso vale para cualquier motor. un 205 diesel consigue que te retiren el carnet en segunda por ciudad, y en tercera por carretera.

en el caso de una moto de 1000cc, en cualquier marcha.

por muy a punto que este, los desarrollos son fijos con respecto a cuando no estaba. la relacion entre rpm y velocidad es fija. que puedes ir a 1000rpm en sexta sacando unos 53kmh? si. pero dependera de las circunstancias sacar mejor consumo que la misma velocidad en cuarta o tercera, basicamente de la carga del motor (el obd2 te da ese valor). siempre manteniendo una velocidad legal.

que pasa si pones tu motor a 3000 vueltas en segunda? corres mas que otro que vaya a 3000 vueltas en sexta? no. lo que consigues es mas aceleracion, tener una respuesta mas agil. pero la velocidad te la va a fijar la caja de cambios.

q

#22 hace muchos años que tengo claras las relaciones de cambios,
pero la potencia depende de la puesta a punto, una cosa es que un motor aproveche cada explosión o sólo una explosión de cada diez y lo demás se queme mientras va saliendo por el escape,
De un motor yo no aprovecho la potencia para correr sino para conducir tranquilo y que me dure muchos años, esa es la verdadera ecología; algunos tienen que tirarlo en menos de cinco años para comprar otro y encima presumen

kucho

#23 la velocidad depende directamente de las revoluciones, la potencia tal y como la propones, de lo que hundas el pie en el acelerador.

me parece muy bien que optimices tus recursos, pero no es relevante para el tema: la velocidad depende directamente de las rpm y el consumo, de la carga. puedes subir tu motor de 2000rpm y no te van a multar, solo tienes que usar el cambio.

q

#24 vaya manipulación que te estás marcando, primero dices que hay que darle revoluciones y ahora te despistas en una cuestión de teoría de engranajes.
La potencia depende de lo bien que funcione el motor, si está hecho un desastre ya puedes pisarle todo lo que quieras que sólo va a hacer mucho ruido; aunque algunos se creen que la potencia se demuestra haciendo ruido pero es todo lo contrario.
Reconoce de una vez que no has tenido nunca un coche lo suficientemente bien puesto a punto para poder circular a bajas revoluciones y siempre tienes que pisarle bastante para que corra un poco.
Dime cuantas veces circulas en quinta a menos de cuarenta, el motor va tranquilo y responde a lo que haga falta, yo lo hago cada dos por tres.

kucho

#25 confundes terminos. otra vez.

hay que darle revoluciones, si, aprovechar el motor. la teoria de engranajes interviene en la velocidad final.

si el motor esta hecho un desastre, tendras que pisar mas para conseguir alcanzar las mismas rpm. cuanto mas pisas, mas combustible inyectas, mas consume. pero la velocidad y revoluciones seran las mismas. el ruido, bastante similar.

las 2000rpm de tu motor te dan la misma velocidad que 2000rpm de tu motor hecho mierda. no hay vueltas que darle. la relacion es fija.

no puedo circular a menos de 40kmh en quinta. en esa relacion, a 1000rpm ni coche va a casi 45kmh. tendria que irme a cuarta o tercera. y tu tambien deberias tener problemas, tanto si tienes 6 como si tienes 5, que es mas larga todavia que la quinta de las cajas de 6.

a menos que te patine el embrague o hayas metido ruedas con menos diametro que las homologadas. como digo, la relacion entre rpm, cambio y velocidad final es fija.

con mi coche circulo en sexta a 1000 rpm en llano. si necesito acelerar, piso. si necesito acelerar mas, bajo a tercera y eso vuela. si hay una pendiente, bajo a una marcha donde la carga del motor no sea del 99%: baja el consumo, aumenta la suavidad al bajar las vibraciones y mejora la respuesta del motor.

y eso es asi en el 2 litros y en el v6 de 2,5.

q

#26 bueno, ya veo que eres un maestro ... de la manipulación
45 km/1000rpm * 800 rpm = 36 km/hora
esto lo hace mi coche, el tuyo no ?
qué pena

kucho

#27 no. yo no circulo al ralenti (850 en 99% de los coches del mercado, 38kmh) en quinta porque es absurdo a menos que sea cuesta abajo. a la minima resistencia, baja la velocidad, baja el ralenti, la centralita trata de compensarlo y el motor pega tirones.

lo haria de ser manco o excesivamente perezoso y no me importara la comodidad. o por jugar. en el anterior coche podia arrancar y llegar a meter tercera sin pisar el acelerador.

para todo lo demas, tengo 6 velocidades para escoger. de no querer 6, habria comprado un coche con 5. de no querer turbo, habria comprado uno sin el. de no querer 5 puertas, 3. comprar algo que no uso es comprar mal. o usar mal.

q

#28 a esto es a lo que me refiero, el motor pega tirones porque no está puesto a punto,
820 rpm en diesel, 850 en gasolina, da igual, saber algunas cifras no implica saber ajustar un motor, que hoy en día prácticamente nadie lo hace ni sabe hacerlo porque actualmente sólo se cambian piezas para ver si suena la flauta.
ya no venden motores diesel sin turbo, igual que sólo venden motores potentes con un montón de pijadas electrónicas en el habitáculo,
pero en fin dejo la conversación porque no tienes ni idea de poner a punto un motor, cada vez intentas desviar la atención en temas que no vienen al caso y ahora ya estás llegando al insulto personal.

MoscaElectrica

Qué tal un acumulador de presión para el turbolag ?
El turbo carga presión al vano del motor, una vez que el motor alcanza ciertas rpm el "exceso" de presión que se da en el vano se almacena en una botella añadida al espacio del vano, se reserva ésta cantida de presión de aire hasta el siguiente ciclo de aceleración, se libera la presión del acumulador cuando las condiciones de posición de pedal y exigencia del conductor lo ameriten, sería posible ?

q

el turbo empieza a rendir a partir de 2000 rpm, pero yo casi nunca lo hago subir tanto. Para mí el turbo es un peso muerto que va incluido en muchos motores.

D

#8 pues deberías, porque ir bajo de vueltas es malo para el motor.

q

#11 esto te lo habrá dicho tu cuñado y te lo has creido, darle revoluciones lo desgasta y lo quema, 14 años tiene ya y va fino como la seda

kucho

#8 si no pasas de 2000 vueltas, igual el peso muerto eres tú. Te has comprado un motor que no aprovechas. Falta haber pagado un sobre coste del gasoil son hacer los km que lo amortizan.

q

#12 te invito a que vengas algún día a subirte al coche que según tú tienen que estar muerto, verás lo que corre normalmente y lo que tira si pasas de 2000, comparando con el desastre que sois los que es creéis que hay que pisarle para que no se duerma, lo destrozáis en cuatro días. Ah, no me acordaba de decir que es diesel, y no tienes razón en sobrecoste porque es el modelo comercial sin pijadas, ni los cuarenta airbags ni electrónica que se va a estropear ni demás chorradas.

Trigonometrico

#8 Creo que así tu coche consume más.

q

#15 ya lo voy midiendo, consume un 25 o 30 % menos que otros parecidos, además muchos de ellos ya los han tenido que tirar por desgaste. El mío consume poco porque está puesto a punto, los inyectores mandan el combustible justo y quema bien.