Hace 5 años | Por Quinqui a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por Quinqui a elconfidencial.com

Cabría esperar que este programa fuese como maná caído del cielo para algunos de los 2.500 pueblos con conectividad a internet limitada o directamente nula que aún hay en España. Sin embargo, al cruzar la lista de agraciados del programa WiFi4EU —que cuenta con un presupuesto de 120 millones de euros— con las "zonas blancas" publicadas por la Secretaría de Estado para el Avance Digital descubrimos que sólo 15 de estos municipios (el 6,7% del total) tienen problemas de acceso a la red.

Comentarios

Señorantisistema

#4 claro, porque los que vivimos en pueblos pequeños nos comunicamos con señales de humo...

sotillo

#5 Nos comunicamos como siempre, llamas a la puerta y le dices lo de siempre
Buenas ¿Te has enterado de lo de fulanito?

chorche77

#6 Y con la administración también. En todos los pueblos hay una delegación de hacienda donde poder hacer los trámites.

sotillo

#8 En los pueblos no hay nada por que los pueblos estan abandonados por la administración, por no haber ya no queda ni teléfono público, si te pones grave mas te vale coger el coche y que te acerquen al hospital mas próximo antes que llamar a la ambulancia y como esto todo , creo que en los comentarios anteriores tendría que poner un icono de ironía

D

Mi madre vive en un pueblo de menos de 200 habitantes, y los pueblos situados en un radio de 20 km oscilan entre los 50 y 2000 habitantes. Pues bien, tiene mejor conexión a internet que yo que vivo en una capital de 450.000 habitantes.

s

Los promotores del programa europeo apuntan a que en la selección no se tuvieron en cuenta factores de necesidad, sino que se atendió al orden de llegada de las solicitudes aplicando simplemente un equilibrio geográfico....

Basicamente no hay subvenciones en pueblos pequeñas por que no lo solicitaron. En los los ayuntamientos pequeños no tienen suficiente personal, para ir leyendo y solicitando las posibles subvenciones que van saliendo....
Aunque esta era relativamente facil participar, unicamente se requeria presentar un plan y un presupuesto. Tambien habia una lísta de correo donde apuntarse y que te avisasen cuando se abria la convocataria.....

Te llega un correo así:
Call date announced – 7th November 2018!
We are happy to announce that the Commission will launch the WiFi4EU call for proposals tomorrow, 7th November at 13:00 (Brussels time). The call will be open for just two days, but remember: the vouchers will be given on a “first-come, first-served” basis! Once registered, municipalities will be able to apply online with just one click to win the vouchers, worth €15,000 each.

sotillo

¿Pero importa? A los pueblos pequeños se va a desconectar

D

#1 Claro, en ellos no vive nadie. Son los domingueros los que mantienen y cuidan los pueblos.

sotillo

#3 Cuando vas quieres disfrutar de un auténtico sitio rural, así no se distraen