Hace 7 años | Por Retroyo a xataka.com
Publicado hace 7 años por Retroyo a xataka.com

Parece un hecho que el famoso jack de 3,5 milímetros usado para auriculares está por desaparecer y este 2016 es el inicio de ese fin.

Comentarios

R

#1 Eliges, como susto o muerte.

D

#1 te vendemos un ladrón de USB-C a precio de oro.

T

#1 porque tener un conector USB en Y será difícil?

Como dice #3, a día de hoy me parece de un absurdo total el cargarse ese puerto y obligar a todo el mundo a dejar atrás toda la producción de auriculares que hay de minijack y pasar a hacerlos en versión usb. Personalmente espero que no prospere, que a lo mejor me equivoco, pero preferiría que no prosperase.

againandagain

#10 Por que a no ser que usen los pines del USB para llevar el audio en analogico (lo que ya de por si no tiene sentido), nos metemos en transmision de audio en formato digital con lo que eso conlleva.

Por que el jack es un diseño genial, lo puedes usar sin mirar y nunca fallas, siempre lo conectas correctamente a la primera, un USB, ya sea normal o en Y ya no es igual, ademas que todo esto huele a poder aumentar el precio de los auriculares, que actualmente se fabrican a precios desde casi regalados a premium.

T

#13 eso es. Pasa como con los discos PATA y que ahora no hay manera de encontrar una placa base que los soporte, lo mismo pero a lo bestia.

b

#1 llevo años con auriculares por bluetooth y debo decir que son una maravilla, los que llevan cable no se vosotros pero a mi raramente me duraban mas de 3 meses y eso que iba con mucho cuidado.

D

#12 Yo llevo 3 años con los mismos y ahi siguen. 30 euros, con minijack 3,5. Normalmente, al menos por los casos que yo he visto, la mayoria de auriculares se joden bien, o por almacenarlos conectados a un reproductor en el bolsillo (venga a doblarse la junta del macho) o por dejar el cable de varios metros sin recoger por el suelo y luego alguien se tropieza. Si te duran 3 meses y no te ha pasado ninguna de esas dos cosas lo que te recomiendo es que cambies de fabricante o en el mismo pagues por unos mejores. Tambien he visto otros casos, ya mas raros, en los que la gente se dedica a poner death metal en auriculares del chino de 2 euros, o en los que les regalan en el AVE, y claro la membrana de calidad dudosa se raja.

Luego como bien dicen el que sea una transmisión digital conlleva sus problemas. Por ejemplo, por ponerte un caso real, tenía un amigo que se compro unos que iban por USB y tenian varios auriculares internos. No se si eran un 3.1 o algo así, cada vez que desenganchaba los auriculares el sistema era incapaz de restaurar la configuracion de sonido a la normal y seguia intentado mandarlo atraves del driver de los ariculares USB. Eran los drivers oficiales, nada raro buscado por ahi.

Luego quisiera añadir que unos cascos sean buenos o malos, no depende de que sean bluetooth o no. Tendras que ver cosas como por ejemplo la impedancia, o simplemente como te sacan el sonido. Por ejemplo, algo que veo simplemente probandolos es que por norma general los auriculares panasonic te sacan el sonido mas agudo que los pioner. Tambien deberías añadir la limitación de la duración de esos auriculares. Quizas tus habitos te permitan no ahcer un uso desmedido de ellos, pero hay gente que se tira horas, incluso dias con ellos, si tener acceso a una fuente de energia donde poder cargarlos, si por quitarme el cable voy a tener qeu llevar un cargamento de pilas, prefiero que sigan con cable.

Murray_Rothbard

#1 Por Bluetooth. Yo tengo unos así y no veas la comodidad de no tener que usar cables. Y no son muy caros.

R

#3 Yo tampoco lo veo. Pero todos sabemos que en cuanto el Iphone 7 lo incluya el resto del mercado lo adoptará masivamente.

D

#4 Si eso fuese así ya estaríamos todos con el tercer pin en los minijacks.

kumo

Bueno, Intel ha vaticinado infructuosamente tantas muertes informáticas... Y a día de hoy se pueden usar hasta floppys de 3.5" si te descuidas, como vimos en una entrada ayer.

El problema en los PCs puede ser menor, pero el jack es interoperable y compatible con tal cantidad de aparatos diferentes que no veo cómo iba a desaparecer. Y no voy a llevar adaptadores o comprar cascos diferentes.

kampanita

Los jacks no van a desaparecer nunca. No hay conector más sencillo, útil y barato.

R

#6 En teoría es así, pero si las compañías adoptan masivamente el USB-C para auriculares ya me dirá que hacemos.

D

¡Nooooooooooo!

rafanpiro

El punto bueno es que la calidad del audio dependerá mucho del DAC + amplificador (clase D) instalado en algún lado de los auticulares. Ahora mismo hay cantidad de móviles con componentes malos no, lo siguiente.
El punto malo es que eso implica que los buenos auriculares que tengamos ya no serían útiles así que, vuelta a comprar. Y unos precios bastante caros porque algo me dice que el ahorro en el móvil no compensará el sobrecoste de los nuevos auriculares...

PD. En todo momento entiendo que no hay transmisión de audio analógico por USB porque no le veo el sentido y no sé si existe la posibilidad con el estándar 3.1.