Hace 3 años | Por Inutil a nytimes.com
Publicado hace 3 años por Inutil a nytimes.com

ARTÍCULO PRE-COVID Hasta hace poco, tener tecnología en casa y dispositivos portátiles era una señal de poder y de dinero, pero ahora la posibilidad de desconectarte es el nuevo símbolo de estatus; los servicios virtuales son más baratos y se han encarecido los cuidados y la enseñanza que corren a cargo de humanos.

Comentarios

Nova6K0

Sigo a un montón de actores y actrices, y algunos les tengo un trato directo (aunque sin conocerles personalmente) y sí viajan mucho por ahí, por qué tienen dinero. Pero luego los veo en sus piscinas en una plataforma flotante con una pedazo pantalla monumental viendo series de Netflix o en el salón de su casa jugando a videojuegos con la mismas pedazo de pantallas. O están haciendo algún podcast que retransmiten luego en Instagram, o hacen un Facebook live... Así que no veo que se alejen mucho de las pantallas.

Además que el artículo es de 2019

Saludos.

ReySombra

Y si es sin pagar ya ni te digo...

marioquartz

Me hace gracia algo...

Si hablas con una persona fisicamente en la misma habitación es "interactuar" y es normal.
Si ambos dicen las mismas exactas palabras pero no están en la misma habitación y la puerta entre ambas habitaciones esta abierta es normal aunque un poco raro.
Si ambos dicen las mismas exactas palabras pero no están en la misma habitación ni la misma casa, y hablan por telefono; es no es "interactuar".

Que se vayan a la puta mierda.

Inutil

#1 ¿Has oído hablar del lenguaje no verbal?

marioquartz

#2 Cuando los telefonos eran fijos nadie decia nada sobre eso... Cuando empezaron a poder moverse se convirtió en un enorme problema.
Cuando se escribían cartas... todo el mundo lo veía bien. Si ahora los mensajes son instantáneos entonces si es un problema...

Puede que ese no sea el problema.