Hace 5 años | Por charly-0711 a nytimes.com
Publicado hace 5 años por charly-0711 a nytimes.com

Cuando toda la ropa que vistamos esté conectada a internet y no haya paso, latido, sudoración, pestañeo ni segundo de sueño que no sea procesado y traducido, ¿quién se atreverá a llevar una camiseta que diga “Yo no soy un robot”? Nuestra realidad ha invertido la lógica de Blade Runner: somos nosotros, los humanos, quienes tenemos que demostrar constantemente que no somos seres artificiales.

Comentarios

D

Viva el neoludismo!

M

Todas estas noticias sobre los peligros de la IA me recuerdan una carta en la vanguardia de principios del siglo XX:

Los coches no deberían ir a velocidades superiores a los caballos, asustan a los niños y huelen mal.

n

Nos guste o no, poco a poco la IA va a controlar todo (en especial la forma de vender). Siempre será mucho más fácil usar una máquina para saber que hacer, que tener a personas pensando o trabajando.

Como detalle de esto, hace tiempo escuche que la idea de Amazon era mandarte las cosas antes de que supieras que las querías y tal como va la cosa, no lo veo raro en unos años.