Hace 6 años | Por --175143-- a motorpasion.com
Publicado hace 6 años por --175143-- a motorpasion.com

Los principales fabricantes japoneses se han asociado con el Gobierno para desarrollar baterías en estado sólido y hacer frente a la competencia. El consorcio se ha propuesto, a través del uso de electrolitos sólidos, desarrollar una batería en estado sólido que duplique la autonomía de los coches eléctricos, y otorgarles hasta 800 km de autonomía para 2030. Por el momento se apunta a un objetivo más realista de aquí a siete años: conseguir los 550 km de autonomía.

Comentarios

bienhecho000

Me quedo con 550 km de autonomía y que se tarde no más de 10 minutos en recargarla.

Trigonometrico

#1 Después de recorrer 550 km en coche, lo normal es parar a descansar más de 10 minutos, y antes también.

D

#1 si tarda 25 me tomo un café tranquilamente

D

Yo recuerdo que los fabricantes japoneses se habían centrado en la pila de hidrógeno, a qué viene esto ahora?

powernergia

Esto me recuerda a cuando los ejecutivos de VW, "cerraron filas", para que sus diesel bajaran en 3 años un 30% las emisiones manteniendo el consumo.

Algunos se piensan que con lo de "poner objetivos" y meter el dinero suficiente, ya vale para que los milagros ocurran.

Shotokax

Otra web de mierda que te consume 100% de procesador. Voy a empezar a votar negativo a todas estas páginas asquerosas como sigamos así.

asola33

Las autonomías anunciadas son como los consumos de combustible, en unas condiciones tan ideales, que son imposibles. A los eléctricos les afecta mucho la calefacción y el aire acondicionado además de la velocidad y las cuestas del terreno.

D

mejor que grandes baterías, autopistas electrificadas

D

#2 menudos chispazos al salir de aparcar el coche

johel

"japon se pone las pilas para fabricar baterias" toma titular electricamente redundante lol