Hace 4 años | Por NubisMusic a latercera.com
Publicado hace 4 años por NubisMusic a latercera.com

La revolución de Internet no sólo ha facilitado las comunicaciones sino que ha logrado expandir y democratizar el acceso al conocimiento a tal punto que la ONU adoptó entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015 el de “proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados de aquí a 2020”.

Comentarios

Premutos73

#1 Más acceso al conocimiento, pero también al porno, a apuestas online, a páginas de cotilleos...

Shotokax

#6 ¿el porno no tiene solo la culpa de las violaciones, sino también de la estupidez de la gente? Queda poco para descubrir que el porno fue lo que mató a Manolete.

Catacroc

#1 Hace muchos años que se sabe que no es por falta de acceso. Desde el tiempo de las enciclopedias de la Ilustracion en el siglo XVIII, cada vez se ha ido dando mas facilidad para llegar a la informacion y estamos mas o menos en lo de siempre. El que no quiere saber no hay nada que se puede hacer para que aprenda.

Spirograph

#1

De momento compartir número hexadecimales no es ilegal:

65.534 ePUBs en castellano - 62.5 Gb, Diciembre 2018:
a1d9d6854fd9b94c38d837ff513fbbd9b53e6003

Más de 62 millones de artículos académicos gratuitos:
https://whereisscihub.now.sh/

ninyobolsa

El exceso de información causa desinformación

NubisMusic

La Edad Oscura sucedió cuando hubo una negación del conocimiento, un corte al acceso del mismo, llegando entonces el Renacimiento. Pienso que el otro extremo produce lo mismo: un exceso de información nos deja igual de ignorantes, pues ya no sabemos en qué creer, cuál es la verdad o cómo orientarnos entre tanto dato. Lo que me pregunto cómo será o si habrá un nuevo Renacimiento.

ninyobolsa

#10 la negación causa oscuridad, la sobreexposición: ceguera

NubisMusic

#18 Entonces vivimos en la Edad de la Ceguera. Y de sordos, que ya no escuchan a quienes ven.

jdmf

#11 Hablaba de la biblioteca del barrio... que tampoco es muy cara.

io1976

El exceso de información tambien genera desinformación.

ninyobolsa

#5 te me adelantaste

jdmf

Para encontrar un artículo serio antes has de pasar por 40 memes, 25 páginas porno, 153 baners publicitarios, 1253 cokies,... y al final discernir si lo que estás leyendo vale la pena.

... libertad de conocimiento, creo que ahora cuando quiera saber algo, volveré a la Biblioteca.

Nova6K0

Aunque el lobby del copyright, intente lo contrario.

Salu2

NubisMusic

24 clics, 24 meneos. Consenso histórico en Menéame.

D

Y también acceso libre al "verdadero" conocimiento, el que no quieren que sepas tinfoil tinfoil tinfoil

D

Internet ha reducido, aunque sea un poco, la brecha de conocimiento entre el "primer mundo" y los paises pobres.
Y si es de forma gratis, mejor.

jdmf

#3 Gratis, gratis lo discutiría... te has de gastar 150€ es un smartphone (y quien se gasta 900€), o un ordenador, has de pagar una conexión a Internet (si es adsl o fibra échale desde 40€ para arriba), y luego te has de registrar en mil sitios y aceptar las condiciones de mil usos que toman tus datos para que hagan dinero a tus expensas... y no poco.

D

#8 una libreria de segunda mano es mas barata y ademas sales de casa