Hace 7 años | Por Boxman a elandroidelibre.com
Publicado hace 7 años por Boxman a elandroidelibre.com

Hoy llega LibreTorrent, un cliente con unas características geniales que lo convierten en uno de los mejores clientes torrent para Android. Pero ojo, porque no solo es muy completo también es open source.

Comentarios

Valverdenyo

Una PI2 con Raspbian y Transmission. Me va como un tiro.

frankiegth

#4. Gnu/Linux es un sistema operativo completo, a su lado cualquier Android es un juguete para niños en versión beta. La supuesta velocidad que se percibe en Android es debida en parte a las limitaciones intrínsecas del propio sistema. Android como curiosidad y para lo que está concebido tiene un pase, pero le queda un largo camino y muchas dosis de sentido común para convertirse en algo realmente útil.

WarDog77

#6 Te aseguro que desde que tengo el móvil Android uso el portátil un 80% menos.
Solo cuando tengo que escribir textos largos, editar pdf, editar imagenes, o usar el torrent tiro del ordenador, para el esto el móvil.

Aokromes

ideal para fundirte tarifas de datos en menos de 1 dia!

WarDog77

#1 o para descargar con los AndroidBox

Aokromes

#2 mejor una PI con un linux de verdad para eso.

WarDog77

#3 Linux consume muchos recursos comparado con Android,
Android con 2Gb de RAM vuela y Linux va a pedales.

Actualmente uso linux Mint 17.3 Xfce con lxde en un HPmini con 2Gb de RAM y navegar por Internet desespera (el resto es aceptable)

j

#4 estás confundiendo el sistema operativo "GNU/Linux" con la interfaz gráfica Xfce. Si prescindes de la interfaz gráfica linux consume muchos menos recursos que un android. Como dice #3 en una RPi puedes instalarte un Transmission que controlas por ejemplo con Transdroid desde el móvil y va como la seda.

WarDog77

#8 y Android si presindes de la interfaz, gráfica también consume pocos recursos.

#9 suponiendo que pudieses correr Android sin la GUI, ¿qué aplicación para torrent usarías?