Hace 7 años | Por aiounsoufa a elconfidencial.com
Publicado hace 7 años por aiounsoufa a elconfidencial.com

Los taxistas europeos están en una encrucijada: deben elegir entre ceder ante Uber... o convertirse en rehenes de mytaxi, una app acusada (y una vez condenada) por competencia desleal.

Comentarios

nanobot

Y usted debe de ser ese tipejo del Monopoly...

D

#6 Ya les cobra a los taxistas. Creo que un euro por cada pago realizado por la aplicación. Lo que es normal, toda la infraestructura y la publicidad la paga MyTaxi

Democrito

#8 Lo desconocía y creo que el artículo no lo menciona. ¡Gracias!

D

Hace más de un año que MyTaxi ya no ofrece descuentos como antes. Sólo el regalo de hasta 20€ o 10€ en la primera carrera si alguien se da de alta por tu recomendación. Por otra parte en el artículo no hablan de todas las ventajas que supone para los clientes. Lo que sí es cierto es que la unión de MyTaxi con Hailo implicará menos competencia y eso va a significar tener una posición de poder. Pero para eso su unión debe ser aprobada para evitar eso precisamente y en esa situación se encuentra, esperando el estudio de competencias. Pero si se va llamar competencia desleal a tener descuentos para promover el uso un servicio creo que hay competencia desleal en todos los sectores del mercado, el taxi debía ser el único que faltaba.

Democrito

#5 Para mí la diferencia consiste en que el taxi es un sector con tarifas reguladas. Con esto se consigue que te de lo mismo tomar un taxi que otro y todos están en igualdad de condiciones. Ahora esto marca una diferencia.

Para el cliente, estupendo. Para el que ofrece el servicio ya no lo veo tan claro. ¿Cuando tenga todos los taxis les cobrará comisión a los conductores? Probablemente.

(No soy taxista ni tengo nigún conocido que lo sea).

lronico

Básicamente están invirtiendo, casi todo lo que se gastarían en publicidad, en descuentos para los clientes y que estos usen el boca a boca. Poco a poco se acabara. Ya han pasado de un descuento de 20€ a uno de 10.

Democrito

A ver si lo he entendido.
- Una carrera cuesta 20€ según los precios oficiales del taxi
- El cliente paga 20€ - X a MyTaxi
- El conductor recibe los 20€ íntegros por parte de MyTaxi

¿Esto no es un dumping de libro para eliminar a la competencia vendiendo por debajo de coste?

G

Ni pizca de preocupacion. No uso taxi desde hace mucho debido a como funciona ese sector. Ojala Uber acabe funcionando a lo grande en todas las comunidades.

Azitons

Era de esperar con esos precios abusivos de los Taxis. En España no se veía tanto pero en paises del norte de Europa siempre ha existido los taxis "negros", que no tenían licencias y cobraban carreras a 4 duros. Aplicaciones como Uber son inevitables ya que están dinamizando el sector del transporte público. A pesar de que no guste a muchos por razones obvias, pero a la larga creo que será beneficioso para los usuarios y sus bolsillos. Es mi humilde opinión al menos...