Publicado hace 1 año por pignito a forococheselectricos.com

El norte de África, concretamente la zona del Magreb, se está convirtiendo en una zona atractiva para la fabricación de automóviles por las facilidades que están dando los gobiernos de Marruecos y Argelia, en zonas concretas del país -véase Tánger-, los bajísimos costes laborales, y la creciente localización de proveedores. El siguiente hito para Marruecos es tener una fábrica de baterías.

Comentarios

D

alguna relación tendrá con el fosfato del Sahara occidental

E

#2 más bien con la planta de Dacia y los proveedores que ya tiene.

Misma receta que España en los 60-70, con el sátrapa, la camarilla, Villaverde, el bajo coste laboral...

N

#2 Realmente poca. Marruecos simplemente está intentando seguir el mismo plan que España en los años 70-80, o Portugal actualmente: ser los ensambladores baratos de los fabricantes europeos.

Eso por un lado está bien, pues en tanto se desarrolle Marruecos, mayor desarrollo habrá en el norte de África y menores problemas de inmigración tendremos.

Sin embargo, el lado opuesto es que, para combatir a un competidor que oferta bajos precios, España debe ofrecer un valor diferencial en lo que a innovación y oferta de servicios se refiere, cosa que hoy, estamos muy lejos de hacer.

Esta noticia la veo ahora mismo como humo, pues una fábrica de este tipo sólo se construye en las cercanías de la planta de un fabricante y ni Renault ni PSA tienen en mente electrificar altos volúmenes de los vehículos UE se fabrican en Marruecos. Además, Marruecos también lleva años ofreciéndose a Volkswagen y de momento no hay resultados.

A corto y medio plazo, allí sólo irán vehículos de gama baja o media/baja cuyo tirón comercial sea el precio, cosa que a día de hoy está lejos de lo que las marcas buscan. Ahora bien, si ese enfoque volviera a estar encima de la mesa y si lo de Volkswagen saliera… ¿igual hablaremos en unos años de una SEAT marroquí? Ojo.

j

#7 no le.deseo mal a nadie, pero para mi que ya esta tardando...

D

Muchos de los que "invierten" en Marruecos, y otros "estados emergentes" salen escarmentados.

Escarmentados, corriendo, con una mano delante y otra detrás, sin dinero, sin dignidad y sin negocio.

Soy experto en negocios transcontinentales y transculturales

j

#3 si Mohammed se preocupara por su gente, hace tiempo que estas cosas estarian pasando. Pero como solo se preocupa por su bolsillo...

D

#4 Pues que lo aproveche, porque será el más rico de África, pero su estado de salud es bastante pobre, va a ser el más rico del cementerio.

D

Estupendo, así tendrán suficiente presupuesto para atender a los menores marroquíes que se cuelan en España y puedan ser devueltos a sus familias con todas las garantías. ¿Verdad Mojamé? roll

Caballero_Caballa

Van a salir todos los coches ardiendo...