Hace 2 años | Por Thornton a ecoinventos.com
Publicado hace 2 años por Thornton a ecoinventos.com

La empresa china MingYang Smart Energy ha anunciado un aerogenerador marino aún mayor que el monstruoso Haliade-X de GE. El MySE 16.0-242 es un coloso de 16 megavatios y 242 metros de altura capaz de suministrar energía a 20.000 hogares por unidad durante 25 años de vida útil. Los números de estos monstruos eólicos son una auténtica locura. Sus tres palas de 118 m barrerán un área de 46.000 m2 mayor que seis campos de fútbol.

Comentarios

Pacman

Pregunto desde la ignorancia, ese bicho hará ruido?
No me he acercado nunca a un molino de esos para comprobarlo.

powernergia

No creo que un cacharro tan gigantesco que no existe de momento pueda estar en marcha en 2024.
Es un 30% más potente que los actuales más grandes.

Ya veremos.

#2 Es un zumbido continuo no demasiado elevado, se supone que ninguno debe estar a menos de 1 km de lugares habitados, y en eólica marina mucho más lejos.

kumo

#2 Los molinos hacen ruido. En teoría a menos palas y más grandes, más lento, por lo que menos ruido. Pero menos comparado con qué...?

La punta de la pala a 118m de la raiz se tiene que mover jodidamente rápido, por muy despacio que gire el buje central. Luego está el tema de la fauna y la imagen, pero imagino que eso depende de la ubicación y tal.

Thornton

#2 Va a estar en medio del mar. El (relativamente) poco ruido que genere no molestará a nadie.

OCLuis

¿Alguien ha calculado cuantas aves matará ese monstruo durante 25 años?
Ojo, no me opongo a la energía eólica, pero veo una cierta contradicción en usar energía renovable para respetar al planeta pagando con las vidas de los animales con los que compartimos el mismo planeta.

D

#6 pues depende a que velocidad se muevan las palas,¿no?

No tengo idea de si van rápido o lentas

OCLuis

#8 Incluso si las palas están paradas y un ave que no se espera eso a esa altura choca con ellas podría matarla.

u

#9 y un árbol también...
por esa regla de tres no plantemos árboles...
no reduzcamos a lo absurdo, si las palas están paradas no va a generar más problemas que un arbol alto tipo secuoia
preocupemonos de lo que pasa cuando las palas se mueven

OCLuis

#14 Un árbol se espera que esté a 20m sobre el suelo, cerca de otros árboles.
Esto es como cuando un piloto choca contra unos cables en mitad de un bosque: choca porque estaba distraído y no se esperaba eso ahí.
Pues las aves lo mismo con estas estructuras que sobresalen 240m en un bosque, en un llano, en una playa o en una sierra.

u

#17 es que no está en ningún sitio de esos, es off-shore.
Esto significa que está en el mar a unos cuantos km de la costa. Pocas aves vuelan tan mar a dentro.

OCLuis

#19 Pocas, sí, exepto si son aves marinas: gaviotas, pelícanos, fragatas, albatros, etc...

u

#24 no soy experto en aves, así que igual me equivoco, dicho esto esta reflexión tiene parte de palillo en boca.

He estado buscando info a raíz de esta conversación y he encontrado este documento donde hay unas gráficas de los parques eólicos offshore de Europa y su distancia de la costa a la que se instalan (es de 2010): http://ingenieros.es/files/proyectos/Eolica_mar.pdf

Según ese documento el grueso de los parques eólicos hasta 2010 parece que están instalados entre 0 y 12 km de la costa y luego hay parques hasta los 45 km.

a partir de 2010, todos los parques que se estaban construyendo lo hacían entre 10 y 45 km de la costa
A esas distancias y sabiendo que los molinos más grandes son los que más lejos se instalan intuyo que con no ponerlos en las rutas migratorias el impacto sería bastante reducido. (aquí viene el palillo en la boca) Las gaviotas, fragatas y pelícanos no creo que se metan de manera habitual 40 km mar adentro. Los albatros ni idea...

Shotokax

#6 todas las fuentes de energía tienen un impacto negativo en la ecología a día de hoy. Se trata de escoger las menos malas. Dicho eso, comparto mi preocupación y pena por el tema de las aves (y los murciélagos en su caso).

u

#12 murciélagos en el mar no creo que haya muchos afortunadamente. es un molino para off-shore

Shotokax

#15 por eso he dicho "en su caso", que no es este.

jacapaca

#6 tienes toda la razon y es cuando yo me hago la pregunta ¿ y cuantos animales mata una hidroelectrica o una termica o una nuclear?

u

me parecen muchos esos 20.000 hogares, sólo le tocan a 800 vatios por hogar. con eso, no da para mucho...

jacapaca

#23 si es mas pesado ,pero la superficie de esad palas es una autentica salvajada y como el rotor está equilibrado a la minima brisa ya gira, es más supongo que lo que realmente no le sienta muy bien son los vientos muy altos y racheados

x

¿Pero quedará bonito?

b

#1 Sólo con una almáciga al lado.

s

Seis campos de futbol. Sensacional.

D

#5 a ver cuando incluyen los campos de fútbol y las plazas de toro en el sistema internacional de unidades medidas, no me llega el día

B

Muy EcoFriendly todo

D

¿Hará falta un huracán para moverlo? Una ligera brisa ya te digo que no...

jacapaca

#13 pues precisamente cuanto mas grande menos viento requiere

D

#22 No me cuadra, ¿al ser más pesado no cuesta más en arrancar? Aunque bien es cierto que tiene mayor superficie.