Publicado hace 7 años por thingoldedoriath a tecnomagazine.net

Esta hazaña se le atribuye a uno de los participantes que buscaron las vulnerabilidades de los programas más famosos en la actualidad, en el evento de Pwnfest 2016, organizado por POC y llevado a cabo en Seúl, la capital de Corea del Sur. Junghoon Lee, conocido mejor por el apodo Lokihardt. Su acto le hizo merecedor de una cantidad de 140.000 dólares. Lokihardt también se sumó otra cantidad por haber explotado la seguridad del VMWare Workstation Pro 12 con el SO de Windows 10 x64 RS1, con la cual se hizo merecedor de unos 150.000 dólares más.

Comentarios

thingoldedoriath

#2 Gracias por la estadística

#1 Según los datos que aporta #2 parece el lo usa el tato y un buen porcentaje de "tatos" más

D

#2 #3 Si meteis en el mismo saco a Edge y Explorer pues claro.

Veamos Edge solo:

http://gs.statcounter.com/

Un misero 2.83%

Como iba diciendo, ni el tato

thingoldedoriath

#4 Aún sigue usándolo más gente de la que usa Linux

D

#5 ¿Y?

thingoldedoriath

#6 Que lo usa el "tato" y más del 2% de la gente que usa navegadores. Y eso es un porcentaje similar o mayor al de los que usamos OS del tipo Linux.

Trigonometrico

#5 Eso no me sorprende. Pero los que usan GNU/Linux saben un poco de qué va el tema, y los usan Edege, en su mayoría no saben ni instalar un navegador.

thingoldedoriath

Lo de "sensacionalista" debe ser por lo de los 18 segundos Igual creen que los eventos como Pwnfest son una especie de GH.

Aunque ya les gustaría a los que dicen eso tener en el bolsillo los casi 300.000 dólares que ha ganado Lokihardt.

D

#8 Lo de sensacionalista, que seguro que lo sabes, es que para hacer esto en 18 segundos se trabajan muchas horas para descubrir un fallo. Luego en este evento lo ponen en práctica ante los demás.

thingoldedoriath

#13 Cualquiera que se presente a cualquier concurso, se prepara o se entrena antes. Y eso ocurre en el fútbol, en el ajedrez... Creo que cualquiera que lea ese titular, entiende eso.
Y si hemos de aplicar alguna regla estricta a los titulares, el 90% serían sensacionalistas. Los titulares se hacen entre otras cosas para eso, para que sean llamativos y empujen a la gente a leer el contenido, que es al que si se puede y se debe aplicar unas reglas mínimas.
El contenido de esta noticia da cuenta de lo que hizo este chico en el encuentro. No está dedicado a explicar sus sesiones de entrenamiento ni las técnicas que usa.
Es una sencilla nota de prensa. Nada más. Y si en lugar de escribir "18 segundos" en el titular, hubiesen puesto 1 minuto o 5 minutos, a la mayoría de la gente (que no tiene conocimientos para hackear nada), le seguiría pareciendo un tiempo "demasiado" corto.

Y no por eso es sensacionalista. No en estas formas: https://es.wikipedia.org/wiki/Sensacionalismo

Sensacionalismo sería si en la noticia contasen lo que hacía la novia del chico este (si es que la tiene), mientras el se entrena para acudir el concurso

sorrillo

Estadísticas de uso de navegadores: https://www.w3counter.com/globalstats.php

thingoldedoriath

Como cualquiera que asiste a un "concurso" de lo que sea...

D

¿Qué es Microsoft?

D

El típico titular sensacionalista que no siquiera es aclarado en el artículo.

thingoldedoriath

#7 Qué es lo que explica el artículo?? Quieres la secuencia de comandos que utilizó para comprometer la seguridad de VMWare Workstation Pro 12 con el SO de Windows 10 x64 RS1 (porque eso si es más preocupante que lo de Edge)??