Hace 7 años | Por jm_naron a naucher.com
Publicado hace 7 años por jm_naron a naucher.com

Empresas de gran proyección internacional, sociedades clasificadoras y equipos de investigación de universidades (Tampere University of Technology, VTT Technical Research Centre of Finland Ltd, Åbo Akademi University, Aalto University, University of Turku. Rolls-Royce, Brighthouse NAPA, Deltamarin, DNV GL e Inmarsat) están trabajando en la que consideran será la próxima transición histórica en el ámbito del transporte marítimo.

Comentarios

pitercio

Me imagino el velerito que ve el mercante en su derrota a 20 nudos y se queda pensando "yo tengo preferencia, me ha visto... me ha visto...".

D

#3 y #5 Una puntualización: aunque esté abandonado y te lo encuentres no es tuyo. La legislación establece que tiene derecho a una compensación por parte del armador para aquél que haga labores de remolque de otra embarcación que estuviera a la deriva. Si el armador se niega a pagar la compensación, creo que la embarcación pasa a ser del estado y al ser subastada el remolcador se lleva su parte, si no recuerdo mal.

#4 Pensar que tienes preferencia (aunque puedas tenerla, y de hecho un velero de 6 metros de eslora que vaya a vela la tiene sobre un mercante de 100 metros) sobre un mercante es un método infalible para hacer que tú y tu embarcación conozcáis de primera mano la profundidad del fondo oceánico.

Urasandi

#7 #3 Tenéis razón: técnicamente se llama "hallazgo" e implica que sean cosas aparentemente sin dueño o sin el control del dueño. También distingue entre cosas extraviadas y cosas abandonadas en el mar. También puedes haber abandonado algo pero haber pedido un permiso de extracción y mantener tus derechos.
Si el propietario aparece y acredita ser el dueño, se le entrega la cosa, pero tiene que pagar al hallador un tercio del valor de la cosa. Si no aparece en 6 meses / 3 años (segun si la cosa es navío a carga), hay distinciones según el valor (antes eran 150.000 pta.): si es menos, te quedas con todo, y si es más, añadete 1/3 del exceso de su valor de subasta, y el resto para el estado.

Todo lo anterior sólo vale en aguas nacionales. Fuera ,la cosa cambia, pero eso ya no entraba en el temario del PER.

D

#8 Algún día me sacaré el PY y me tocará volver a estudiar legislación. Pero ese día no es hoy.

Urasandi

#2 Y por el pequeño detalle de que si te encuentras algo en el mar, es tuyo. Si no está tripulado, se siente.

m

#3 Me imagino tu trastero hasta arriba de boyas de todos los colores y tamaños

Urasandi

Un capitan mercante me dijo hace casi 20 años que si no habia barcos teledirigidos era por las primas de las compañías de seguros.

zenko

#1 y por los piratas jaaarrr

D

Un barco en medio del atlántico, sin nadie dentro, con un montón de mercancias de todo tipo, ¿qué podría salir mal?