Hace 6 meses | Por Noctuar a computerhoy.com
Publicado hace 6 meses por Noctuar a computerhoy.com

Brave acaba de anunciar Leo, la IA generativa más privada que existe. Nada de lo que hagas será visto por otros, ni será registrado. La inteligencia artificial generativa ha creado polémica, y algunas versiones han sido bloqueadas en Europa, por su capacidad para espiar las preguntas y los chats de los usuarios. ChatGPT, Google Bard y otras, guardan el historial de prompts, y usan los datos generados por los usuarios para su entrenamiento. También, las versiones de pago asocian tu actividad con tu cuenta. Brave promete eliminar todo esto.

Comentarios

Jesulisto

#8 Si sigues hablando en mandarín no te van a entender

Si empieza por Chro, es Chrome, que manía de complicar las cosas

thorin

#12 Vaya, otro hater.

Vete a los subs, a votar meneos de la pandilla. A ver si rebañais karma.

D

#9 $ brew install chromium

bederatziN

"promete"

cognitiva

#5 no te quiere meter nada, sólo te quiere sacar los datos.

A

#16 Pues qué pena!

Or3

#5 ... y una vez metido ...

mikhailkalinin

La IA que no te espía.
Al contrario que la CIA

cognitiva

#1 es la Leo IA, la que te LÍA.

thorin

Si está en el ordenador de otra persona, te puede espiar.

Otra tontería más de Brave, que le importa tanto la privacidad, que dependen de Chrome y la oja de ruta de Google, pudiendo usar Firefox.

Cehona

#2 Anthropic, la IA que hay detrás tiene inversores como Amazon (4.000 millones)
Anthropic utilizó la API de búsqueda de Brave para entrenar y optimizar su último modelo, Claude 2.
Es el competidor más cercano a ChatGPT de OpenAI y siempre es bueno que exista competencia y no solo un actor.

thorin

#6 Igualmente sigue estando en el ordenador de otra persona.

M

#2 Bueno, Brave está basado en Chromium pero sí, de acuerdo en todo lo demás.

mudito

#2 ¿Brave no era el que tenía un montón de chismes para enviar info del usuario a sus servidores?

thorin

#17 Ni idea, hace años que no lo uso.

Jakeukalane

#17 sí.

mudito

#21 Pues entonces me cuadra con toda esa publi diciendo que "ahora Brave no te espía" (ergo antes si)

arturios

#17 Si, pero te pregunta si quieres enviarlas y puedes desconectarlas luego, también al principio, usaba google como buscador predeterminado, luego duck duck go y creo que ahora su propio buscador por defecto, también se puede cambiar, como en todos y si que tuvieron un "fallo" con la cartera de criptos integrada, pero al descubrirse, hace unos años, lo quitaron.

De todas formas me ha extrañado la noticia, lo de leo (que no va especialmente fino) lleva unas semanas en marcha.

snowdenknows

#17 no, al contrario, es el que menos tiene

M

#2 Según la noticia no está en el ordenador de otra persona, las respuestas dicen que no se almacenan ni las usan como datos para entrenar a la IA.

Por otro lado, creo que te equivocas con Brave y Chrome. Brave, como muchos otros como Chrome, se han desarrollado a partir de Chromium.

thorin

#20 Si no se ejecuta en local, está en el ordenador de otra persona. Ergo, puede ser espiable.

Chrome y Chromium son prácticamente lo mismo: Propiedad y gestionado por Google.
Google desarrolla Manifest V3, con capacidad de limitar los bloqueadores de anuncios (Gran negocio de Google), y se implementa en Chromium porque es suyo.

M

#28 Lo que puede ser espiable es lo que está en el ordenador de otra persona.

Si no almacenan tus preguntas, no están en el servidor y no te espían.

Claro, puede ser espiable, nadie te prueba que lo que dicen sea cierto. Pero es lo que se supone.

thorin

#29 La IA está en el ordenador de otra persona.
Escribes la pregunta, llega a ese ordenador, la IA procesa la pregunta y manda la respuesta a tu ordenador.

Ergo, puede ser espiable. Y almacenable, y lo que les dé la gana.

M

#30 Puede, pero en la descripción del producto dicen que no.

Luego está si nos lo creemos o no.

tdgwho

Se llama "leo" y me tengo que creer que no me leen?

lol

M

"Leo utiliza el modelo de lenguaje Llama 2 de Meta, como base para sus funciones de consultas, y el modelo Claude de Anthorpic para el razonamiento lógico y la creación de código de programación. Esto puede levantar suspicacias, porque Llama 2 es un producto de Meta, que vive de extraer datos.

Brave asegura que ningún dato sale de su ecosistema a través de Llama o Claude.
"

Para quien le preocupe la privacidad y deteste Facebook lo tendrá difícil. Que pro-meta lo que quiera. Ahí no me acerco ni con un palo, además de lo que se conoció lo que hizo el mismo Brave. Descubren que el navegador Brave añade links de referidos de Binance, Coinbase o Ledger

Hace 4 años | Por orangutan a hardwaresfera.com

p

#14 puedes usar LLama2 en local, cuando la luz está barata.
No es libre propiamente: https://opensourceconnections.com/blog/2023/07/19/is-llama-2-open-source-no-and-perhaps-we-need-a-new-definition-of-open/

c

#22 Para mi la manera más fácil es usando faraday
https://faraday.dev/ Puedes tener el modelo que quieras (opensource) funcionando en minutos.

D

#14 con ollama o algo así puedes instalar llama en el PC y perder unos minutos irrecuperables de tu vida. 
ChatGPT es mejor para mi trabajo, porque es políglota 

lecheygalletas

#26 tabby

Si tu no pagas por el producto el producto eres tú...

De la anterior se salva Mozilla dado que vive de donaciones... Pero Brave... ¿Con que dinero creemos que paga el cómputo asociado a esa IA?

ur_quan_master

#_2 ¿ Quisiste decir hoja?.
No se si fiarme de Brave o de tu comentario.

Or3

Tienes que haberte caído de un guindo para pensar que Brave no te espía ni vende tus datos.

M

#33 Es código abierto, puedes comprobarlo tú mismo si quieres.

DuHast

Si , seguramente Brave no te espía, dejo esto aquí para los interesados en salir de la religión: https://www.spacebar.news/p/stop-using-brave-browser

y

Que nadie se llame a engaño: la NSA sabe exactamente TODO lo que hacemos con nuestro PC y móvil. Y seguramente también los servicios secretos de otros países como Rusia, China, Israel genocida, etc.

y

#37 No me dejó añadir: https://www.zdnet.com/article/minix-intels-hidden-in-chip-operating-system/ y lo que no sabemos...

No hay más que pensar lo que es capaz de hacer un gobierno (con muchísimos recursos) intentando espiar al mundo entero.

H

A mi me da igual que me espíen. Lo que no quiero son IAs capadas.

D

Misión 42 resuelta con éxito en M4C 🌟 . La música como puente hacia la paz y la unidad se ha manifestado en 'La Odisea de Elián y la Melodía Sagrada'. #M4C Más info: infoconcierto.com/main