Publicado hace 3 años por --630601-- a elchapuzasinformatico.com

El Centro Nacional de Supercomputación de Singapur (NSCC por sus siglas en inglés), anunció que su nuevo superordenador Aspire1 está en camino, el cual se espera que ofrezca un rendimiento de hasta 10 Petaflops (10 PFLOPs), lo que implica ser 8 veces más potente que su actual superordenador. Para que esto sea posible, el diseño está basado en la arquitectura HPE Cray EX con un total de 900 nodos de computación, y se conforma por más de 1.500 procesadores AMD EPYC 7003 Series

Comentarios

Vodker

Ya. Mucho makinote pero luego funciona con un monitor de 640x480. Qué hay que decirlo tó.

sotillo

#6 No te olvides del ratón y chino

Ne0

#6 No hace mucho montamos un daños de actos para una "gran empresa", de esas que cuidan la imagen por internet y tal, el proyector láser 15k lúmenes, 1920x1200 y tuvimos que forzar el edid de las matrices de vídeo para limitarlo a 1024x768 ya que las presentaciones que hacían las hacían en 4/3 y no iban a cambiarlo ahora.

kelonic

#6 De fósforo verde

Magankie

#6 la consola la usa únicamente el equipo de sistemas, por lo que no tendrías acceso ni a eso, como mucho a una interface ssh...

r

¿Correrá Crysis?

L

#3 720p a 30fps si tienes la grafica actualizada

thirdman

Aspire1 creí que era un portátil

Kantinero

#5 Y yo pensé que era propaganda Acer disimulada

neo1999

#5 Aspire1 Aspire One

sacaelwhisky

¿De cuántas instancias de Doom a la vez estamos hablando?

D

Por fin los becarios del turno de noche podrán jugar al Minecraft en condiciones.

eixerit_yo

#11 entiendo que ése es el valor teórico. El que cuenta para la lista es la potencia real de cálculo que suele ser bastante inferior.

Por ejemplo, Marenostrum (de 2017) figura en la posición 42, con 10 y poco PFLOPS teóricos pero sólo 6,4 reales.

mecha

#15 Lo he comprobado y sí, el Marenostrum 4, de 2017, tiene un pico de 11.15 Petaflops según su propia web (https://www.bsc.es/marenostrum/marenostrum). Eso es un pico, pero entiendo que no está siempre trabajando al 100%.
Según la lista del top500 (https://top500.org/lists/top500/list/2020/11/?page=1), está en la posición 42 con una potencia de 6,4 Petaflops. Nada mal para tener ya 4 años.

eixerit_yo

#20 según tengo entendido el pico teórico se calcula multiplicando la potencia de cálculo de cada procesador por el número de procesadores. Para el valor real has de ejecutar un código específico (llamado linpack) en todo el cacharro.

lonnegan

¿Eso moverá un juego triple A malisimamente optimizado como los truños que sacan ahora? o tampoco?

Fisionboy

Luego que si no hay chips... los tienen todos los cabrones estos!

eixerit_yo

10 PFLOPS? Eso es potencia de hace un lustro.

m

#10 Con eso habría entrado alrededor de la posición 25 del Top500 de noviembre.

m

Me acabo de enterar de que HPE ha comprado Cray, así que supongo que desaparecerá como todo lo bueno que ha comprado HP/HPE.

Una pena porque los Cray fueron una potencia en su momento, y el Cray-2 incluso ha sido considerado el más bonito, y distintos modelos Cray han salido en películas.
Como curiosidad, la forma redonda de los Cray-1 y 2 era para reducir la longitud del cableado interno y conseguir mayor velocidad.

Solinvictus

El fornite irá de la leche

M

No serán peta-flips?

S

Citadme cuando porten el doom a esa máquina!

p

¡Esto tiene que minar Bitcoin que da gusto!