Hace 5 años | Por erjuancho83 a nobbot.com
Publicado hace 5 años por erjuancho83 a nobbot.com

Los robots analizan el mercado bursátil con tanta eficiencia frente a los humanos que es raro encontrar un bróker de carne y hueso. Sin embargo, aún tienen problemas para caminar en línea recta.

Comentarios

Priorat

Porque necesitan inteligencia. Una persona antes de andar bien, y tarda unos 3 años, está constantemente cambiando su algoritmo. Cada vez que se imagina dar un paso o da un paso, cambia su algoritmo por uno un poquito mejor.

D

"Somos capaces de reproducir artificialmente lo que nos diferencia de los animales, pero somos incapaces de hacer lo propio con aquello que compartimos con ellos."

Esto es absolutamente falso.Lo que nos diferencia de los animales no es ni nuestra tecnologia, ni nuestro lenguaje, ni nuestras herramientas, ni las matemáticas y tampoco es la cultura.Hay animales que muestran todas esas cosas, a un nivel más básico pero tambien poseen esos atributos y capacidades.

La verdadera cosa que nos diferencia de los animales es la capacidad de inhibirnos, la capacidad de estar atentos más tiempo manteniendo la focalización más tiempo.El ser humano es el único animal capaz de sentarse en una silla y escuchar una charla de una hora por ejemplo, esto último le costaria hasta a el más capaz de los primates.

Esto además nos hace uno de los únicos animales capaces de inhibir en cierta medida el miedo y lo desconocido.Tambien está capacidad de atención mejorada debido al espacio craneal de la frente, el cortex prefrontal, nos permite adaptarnos y cambiar más rápido que cualquier especie animal.

Así que la comparación del artículo es sencillamente absurda, a las máquinas no les hemos enseñado nada que nos diferencie de los animales.

La diferencia precisamente es que un robot es una creación, que alguien a concebido y diseñado, y mediante la voluntad se ha llevado a termino.

Los seres humanos, al igual que toda vida, no hemos sido creados.

RubiaDereBote

¿Por qué cuando hago un pastel de limón no sabe a chocolate? Pues porque en lugar de chocolate le he puesto limón.

D

Joder porque no es lo mismo, una cpu realiza cálculos matemáticos, están hecho para eso, las predicciones bursátiles se realizan con cálculos estadísticos, la inteligencia artificial, se realiza con matemáticas puras y duras, reciben datos, los procesa y da un resultado. Eso es lo que hace cualquier ordenador, mientras que mantener la estabilidad vertical de un robot, requiere de componentes ajenos a una cpu, depende de los sensores, de los componentes mecánicos, de sus conexiones, de los retrasos entre sus componentes, ya puedes tener el mejor algoritmo corriendo en una granja de CPU, que si tienes un sistema mecánico deficiente el robot no se mantendrá correctamente. Resumiendo, una cosa es computar datos y otra computar datos y estabilizar un sistema mecánico complejo.

c

#14 venía a decir eso mismo. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

Los cálculos matemáticos se pueden realizar de manera sencilla y los ordenadores nos superan porque son más rápidos y no cometen errores. Solo dependen de la información de entrada, que puede introducirse de manera precisa; mientras que caminar depende de otros factores, por ejemplo, que los sistemas físicos sean suficientemente precisos cuando dan la información de entrada y cuando utilizan la información de salida; y que los cálculos vayan adaptándose al cambio de circunstancias según vaya introduciéndose nueva información.

Es como comparar una lavadora con un coche autónomo: una calculadora y un robot androide son máquinas distintas y la segunda es más compleja que la primera.

D

¿Por qué "separado" se escribe todo junto y "todo junto" se escribe separado? ¿Eh? ¿Eh?

Supercinexin

"Analizan el mercado bursátil" lol Dicho así parece que la Bolsa y los mercados de valores, derivados, etc... sean algo científico y que responde a leyes naturales, en lugar de ser la puta ruleta de casino sesgada por la avaricia que realmente es.

D

#11 actualmente, los sistemas de trading de alta frecuencia están comenzando a hacer "predecible" los comportamientos a corto plazo. A largo plazo es imposible.

Sin embargo, es curioso como hay gente que dice que la bolsa es una ruleta y hace apuestas deportivas. Para mi es más fácil acertar (y mira que falló mucho) que va a hacer una acción de una empresa a largo plazo, que si gana el Sevilla al Bilbao. Para los que siguen el fútbol podría ser fácil, pero para mi, es como lanzar una moneda al aire.

ur_quan_master

Pa cobrá pensión!

oso_69

Porque algún punto débil tenemos que ponerles. tinfoil

D

Porque no han tenido un dientes de sable corriendo detrás de ellos.

D

Es cuestión de meses. Están evolucionando mucho más rápido, porque no los está construyendo un relojero ciego

s


Sobre esto:
https://www.ngenespanol.com/fotografia/verdad-acerca-chimpances/

De paso comento que requerimientos de computo para andar a dos patas con un cuerpo son inmensos. Cuando se tiene una pata que salta y un cuerpo que no varía y la pata en una zona de bastante equilibrio parece sencillo pero cuando se ponen dos patas y una desequilibra el cuerpo la cosa se complica de forma exponencial. Simplemente eso ha tenido más tiempo de evolucionar y la "inteligencia" es algo reciente. Por otra parte los bots de bolsa utilizaban algoritmos rígidos con la ecuación de Black-Scholes (mala idea por cierto) y nosotros usamos redes neuronales ultipropósito (la inteligencia es más para adaptarse a cambios no predecibles y demasiado rápidos para la seleccioń natural que ajustarse a tareas específicas con mayor eficiencia y menor cantidad de computo)

T

para que no se vayan de farra. por eso carecen de extremidades inferiores

bienhecho000

Muy buena pregunta- Por favor si alguien lo sabe que conteste y así ayudamos a estos de nobbot, com que se ve están interesados.

m

#4 Faltaría más. Porque si no les ponen giroscopios, es bastante jodido. De nada, nobbot.

Propuesta de paradoja para mañana: ¿Por qué los humanos, que tienen más inteligencia que una oruga, no pueden transformarse en mariposas? Ahí dejo el reto.

c

"[...] es raro encontrar un bróker de carne y hueso"


WTF? De dónde se han sacado eso?

t

Aviso, respuesta seria:

Los humanos no hemos evolucionado para hacer cálculos ni para manejar de manera lógica la información. Hemos evolucionado para sobrevivir y transmitir nuestros genes. Curiosamente por eso triunfan tanto las 'fake news' y la información falsa, porque razonar cuesta mucho más que dejarse llevar por las tripas. Por otra parte las máquinas nacieron de la necesidad de extender las capacidades humanas para el cálculo, y lo hacen bien, pero no resuelven problemas de 'sentido común'. El planteamiento matemático de dichos problemas no es sencillo, al menos no para los humanos... y del planteamiento surge la solución, etc.. La movilidad, la anticipación de problemas parecidos pero no iguales resueltos con anterioridad (léase la experiencia adquirida en actividades cotidianas) cae dentro de esta categoría.