Hace 3 años | Por DeporteTuit a elnuevoherald.com
Publicado hace 3 años por DeporteTuit a elnuevoherald.com

Convencida de que a Donald Trump le robaron las elecciones e irritada por la moderación de los mensajes del presidente republicano por parte de Twitter y Facebook, la derecha conservadora de Estados Unidos ha estado migrando en masa desde hace varios días a las llamadas plataformas “alternativas”. El principal beneficiario de este fenómeno es la red social Parler, cuya aplicación ha sido descargada más de 3 millones de veces de las tiendas online de Apple y Google desde las elecciones, y ha sido instalada 7.3 millones de veces.

Comentarios

DeporteTuit

#7 Sí claro, si entiendo lo que dices, pero es que el problema de raíz es el mismo, que alguien decide lo que se puede hablar y lo que no y lo que es falso y lo que no, aplicando una censura previa. Es cierto que es complicado para algunos casos como los que comentas y no tienen fácil solución. Pongamos que el asesinato de Kennedy se produjese hoy tal y como sucedió entonces, ¿habría que censurar a los conspiranóicos cuando quizás tengan razón?

zentropia

#8 No me preocupa la gente que piensa que el asesinato de Kennedy fue una conspiración. Y es algo que debe ser investigado.

El problema ahora es que tienes a millones? de personas diciendo que los resultados de unas elecciones son falsos y basan su argumento en evidencias inventadas o exageradas. Es así que se forman las dictaduras. El riesgo es real. Y eso el lo que hay que evitar.

DeporteTuit

#9 Pues es que el tema es justo ese, que igual su argumento está basado en algo real. Que haya ruido y desinformación por medio o algunos grupos lo aprovechen en su favor es otro tema.

zentropia

#10 Yo diria que el 99% de lo que hay es desinformación. Es mi impresión, vaya.

box3d

Enemigo que huye, puente de plata no? roll

DeporteTuit

#1 En este caso más bien se trata de una huida forzada. Lo que hay detrás de esto es la censura que Twitter y Facebook han estado aplicando sobre el posible fraude electoral.

tiopio

#2 Sobre la falsedad manifiesta del fraude electoral.

DeporteTuit

#5 #4 Aquí hay dos versiones del asunto y mucha gente cree que pudo haber fraude electoral. Que lo haya habido o no realmente no es algo que sepamos ninguno de los que estamos aquí como para sentenciar en uno u otro sentido, pero tampoco medios como Facebook o Twitter y sin embargo han dictado ya sentencia.

Claro que hay mensajes de gente que empieza a soltar conspiraciones varias pero el tema es que se está censurando que se pueda hablar de ello y eso es peligroso. Tampoco es que sea la primera vez que ha habido un fraude electoral: https://es.wikipedia.org/wiki/Fraude_electoral ¿se deberían haber censurado también hablar de esos casos? Decir que la tierra es plana es falso, ¿se debería censurar también porque es falso?.

zentropia

#6 Yo no tengo ningún problema de que se hable de fraude electoral y de las sospechas que pueda haber. Es saludable.

Mi queja es con gente como rafapal que es toxico. Decir que la tierra es plana es falso pero relativamente inocuo. Incentivar el uso de MMS sin nigún tipo de sustento científco es un problema de salud pública. Ahí ya se ha de intervenir.
Lo mismo pasa con las conspiraciones. Hay conspiraciones inocuas pero la gente de QAnon y Proud Boys son un problema tóxico como pueden ser los nazis o la gente de isis.

zentropia

#2 Sobre mentir descaradamente acerca del fraude electoral. Yo solo he visto mensajes conspiracionalistas tóxicos.

Que un tío que dice que los demócratas son un circulo de satanistas pedófilos sin ninguna prueba consistente se queje de censura es de órdago.

No hay libertad para ser tóxico.

cosmonauta

#2 No hay ninguna censura.

Los mensajes se publican, salvo que incumplan las normas de uso que aceptas al registrarte.

La censura es otra cosa.