Hace 3 años | Por mr_b a xataka.com
Publicado hace 3 años por mr_b a xataka.com

Quienes han visto 'Star Wars' recordarán la escena. La Estrella de la Muerte no es indestructible, tiene un punto débil y con una pequeña nave puede alcanzarse su núcleo. Para ilustrar sus planes, se muestra una animación de un X-Wing adentrándose y disparando. Hoy en día puede parecer un CGI básico y casi infantil, pero era 1977 y para crear ese efecto tuvieron que coordinarse un equipo de informáticos y científicos del Laboratorio de Visualización Electrónica (EVL) de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC).

Comentarios

sillycon

#16 Lo tienes en el MAME, puedes jugar online

D

#16 #18 #19 #21 Son gráficos como la vectrex.

Uno de ellos que me encanta es el del Tour, y otro de plataformas que aun no recuerdo el nombre.

La CPU de este última es una 6809, y programar un juego con vectores parece mucho, pero que mucho más simple que hacerlo con sprites en una CPU similar (Tandy CoCo con OS9).

Con pocos registros y órdenes (menos de 4 líneas) ya mueves X e Y.

tribulete72

#18 no es lo mismo. La gracia era el mando

m

#16: El Polybius también hacía así los gráficos.

D

#16

Me suena algo de eso, como el Asteroids.

Urasandi

#1 Yo lo tuve para MSDos

D

#20

Lo tienes en el MAME y equivalentes.

D

Sí, recuerdo la escena...

El_Cucaracho

#3 Yo las recordaba desnudas, maldita censura.

D

El primer ensamblador que aprendi , que viejo me siento.

box3d

#5 Uff, eso es de abuelete ya.
El 68K o el Z80 serían hasta más "modernos" por las consolas lol

S

#6 El Z80 salio en 1976.

box3d

#9 Ya, pero se mantuvo relevante durante mucho más tiempo que el PDP, igual que el i8085.
Sobre todo debido a estar presente en cientos y cientos de equipos de control.

editado:
Y consolas de videojuegos.

D

#5 Es el que se aprendía en la facultad de informática de Valencia en los 90... Ya entonces era viejuno

D

#7 en 1987 para ser exactos , en la facultad de informatica de valencia, correcto

D

#17 y unos añitos más tarde también se seguía dando, supongo que hasta el fin del plan antiguo

D

#17 #5 Recuerdo revistas de Selecciones de mi padre de finales de los 80 (y mediados) que los cursos de CCC de informática seguían siendo en armatrostes PDP11.

D

Se puede simular en SIMH perfectamente.

https://github.com/simh/simh/tree/master/display

Aqui para rular el SpaceWar.

https://github.com/simh/

Simh en general.

DarthMatter

Ya sabemos con qué computadora se diseñó.
Ahora queda por saber de dónde sacaron tantas materias primas para su construcción, y cómo diablos lograron ensamblarla.

sillycon

#14 Y lo más importante, si era moral asumir como vícimas colaterales a los contratistas independientes que trabajaban en ella.

Verdaderofalso

no sabía que existía hasta hoy y ahora lo quiero lol

ummon

Jope... El primer curso de C lo hice con un PDP11.

D

#26 Yo conocí a un colgado que a finales de los 90 emuló un bicho con Unix (no un PDP, un descendiente con BSD 4.2 y un BSD 4.3 después) con un uso muy enano de disco, y que gracias a ese uso minimalista de espacio (y entorno, el tío usaba ed y vi), ahora se gana la vida programando microcontroladores.

D

Y sigue siendo más realista que el CGI de las precuelas y TROS

DarthMatter

¡Hicieron trampa!
-----------------------------
En uno de los vídeos se puede ver que conectaron el cerebro de una unidad 'R2' al bus del 'PDP', para aumentar la potencia y la capacidad de este último:

hombreimaginario

Tanto trabajo y metieron el láser en el ecuador... menudo fallo.

Si lo llega a ver Galen Erso le da algo.

drocab2012

Es curioso, pero ahora hay simulaciones 3D increibles, pero no hay robots como C3PO, parecidos pero no iguales

montaycabe

#4 los de boston dynamics se mueven mejor que C3PO, otra cosa es la IA, que no está a la altura

Kleshk

#10 Y peor aún están los de Boston de IA para estar a la altura del auténtico héroe de la saga: R2D2

m

#10: ¿Y cuántas formas de comunicación dominan?