Hace 2 años | Por zanguangaco a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por zanguangaco a elconfidencial.com

Tres fábricas de vinilos han abierto sus puertas en España ante la resurrección del formato. Cuestiones como la moda o la escasez de materiales plantean una incógnita para su futuro

Comentarios

arturios

Entiendo el encanto de los viejos discos, con sus fundas enormes, con verdaderas obras de arte en sus portadas y las letras de los discos y otras cosas más en el interior, también el rito de ponerlo en el tocadiscos y ponerle encima la aguja pero, por mucho que los cuidases, el sonido es una mierda, ese carrasqueo que tienen no les aporta textura ni ostias en vinagre, es puto ruido y si a eso le añadimos un amplificador a válvulas, ya ni te cuento.

Yo, por mi parte, prefiero el formato digital, el snobismo lo dejo para otras cosas.

makinavaja

#1 Algún día escucha un vinilo en un equipo de calidad, no en cualquier maleta tocadiscos, y luego opinas...

arturios

#2 Lo he hecho, y también el formato digital en el mismo amplificador y, lo siento, prefiero el digital y tal.

Eibi6

#1 pero el formato digital a día de hoy "no existe" como formato en sí, a la gente nos suele gustar cuando "tenemos" algo, en este caso un disco de música tenerlo físicamente y entre vinilo y CD mola más vinilo. Aunque después en el día a día uses el formato digital desde el móvil o ordenador

musg0

#1 Y algo que pocos dicen, que sólo tiene 25 minutos por cara y luego te tienes que levantar a cambiarla

D

Yo pagué otra vez por los CD de mi música favorita cuando me convencieron de que "lo digital" si que era calidad sonora y además duradero en el tiempo (DDD era símbolo de qie no se perdía esa calidad en el proceso). En cuanto se divulgó la famosa clave que permitía hacer copias digitales (exactas a la original) 'la industria' reculó, y nñdesde entonces nos quiere 'reconvencer' de que lo analógico es mejor... porque te cobra por el soporte físico.

e

Buff, vinilo menudo coñazo.