Hace 2 años | Por mr_b a spectrum.ieee.org
Publicado hace 2 años por mr_b a spectrum.ieee.org

Cada nueva generación de procesadores produce más calor residual que la anterior. Si esta tendencia hubiera seguido, desde el año 2000 tendríamos procesadores que disiparían el mismo calor por centímetro cuadrado que la superficie del sol. Por suerte, los ingenieros siempre tratan de que ese consumo y calor sea el mínimo posible, a pesar de que cada vez los procesadores son más pequeños, llevan más transistores y consumen más energía. Afortunadamente parece que que hay una solución prometedora: alimentar los chips desde la parte de abajo.

Comentarios

mr_b

#_3 ¿Por qué?

Edito: me tiene ignorado. No he podido preguntarle a ver por qué y qué alternativas da.

D

La entradilla es microblogging y da una concepción errónea.

m

ahm... nunca he visto un procesador con pantógrafo...

j

#1 Yo creo que se refieren a las conexiones del chip de silicio, no a las exteriores del empaquetado, los cablecillos de oro que conectan con los pines, normalmente van por arriba del silicio.

m

#2 esque si hay que explicar las cosas...

D

#1

Pues se podría aprovechar el ventilador y meter un aerogenerador arriba.

f

Será que los procesadores habrán ido a por trabajo?