Hace 5 años | Por Thornton a ecoinventos.com
Publicado hace 5 años por Thornton a ecoinventos.com

Carlos Rodríguez, profesor de Educación Física en el IES Las Salinas del Mar Menor (España), ha tardado seis años en diseñar y fabricar su propio coche eléctrico. De forma autodidacta, Carlos puede presumir de un deportivo eléctrico descapotable con una autonomía de 300 kilómetros. Carlos no tenía ningún tipo de conocimiento de ingeniería o mecánica cuando empezó este proyecto. Todo comenzó con una enfermedad que hizo que tuviera más tiempo libre y empezó a leer y formarse en temas de mecánica e ingeniería.

Comentarios

elgranpilaf

Enhorabuena. Aquí en España lo lógico sería que hubiera montado un bar

A

que yo sepa para homologarlo tiene que pasar pruebas de estamparlo así que...

p

#16 se lo hemos pagado entre todos porque decía que estaba malo para trabajar

RubiaDereBote

#12 Así es, para empezar a ese coche habría que meterle un maniquí y empotrarlo.

P

Esto ya ha salido por aquí, ha montado un Frankenstein a base de piezas de otros coches.

D

#2 y qué de diferente hay con lo que hacen PAGANI etc... que son marcas que compran muchos de sus componentes ???

P

#8 lo mismito es esto que un pagani.
😂

D

#13 por supuesto que no, pero eso no le quita mérito....
supongo que su presupuesto y coste tampoco serán lo mismito, no??.....

De momento no me ha llegado que tú hayas hecho algo ni un poquito parecido, así que desacreditar tan rapido.... cuñadez.....

P

#17 ya estamos con el adhominen...
Talué

b

#18 Al menos él ha aportado sus comentarios. Tú te has quejado y ya.

Gran aportación.

t

Buena suerte al pasar la ITV, o en caso de accidente. La aseguradora contraria lo va a crujir vivo cuando alegue que, al ser un coche casero y construido sin tener en cuenta las más mínimas homologaciones de seguridad, ha supuesto un riesgo vital importantísimo para su cliente, por lo que la indemnización tiene que ser estratosférica.

xamecansei

#6 siempre puede buscar a un parguela que le firme que esta homologado.

powernergia

Bonito proyecto, aunque no se si lo de la homologación va a ser posible.

squanchy

Dice que lo más caro han sido las baterías, 7.000 €. Me gustaría saber cuánto le ha costado el coche entero, sin contar la mano de obra, y cuántas piezas son de segunda mano.

D

Y digo yo, si no puede ni sacarlo del garaje por no estar homologado, ¿cómo sabe que tiene 300 km de autonomía? ¿Ha estado dando vueltas durante días dentro del jardín?

D
D

Enhorabuena, maestro

Alberto_Martin

#1 El tío tenía mucho tiempo libre.
Para que luego digan que los profesores trabajan mucho.

Ainhoa_96

#11 Por enfermedad. Lo dice la entradilla roll

Alberto_Martin

#14 Entonces, es profesor o Fúe profesor?
Si no trabaja, de donde a sacado el dinero?

RubiaDereBote

Y no puede sacarlo del garaje porque no está homologado y no tiene matrícula (ni ha dejado hueco para ésta)

d

#7 Es que si lo intenta la homologación le va costar mas que 10 coches de esos. lol

Funai

Que se sepa el motor electrico asincrono lleva sin cambiar desde hace, vamos que se conocia muy bien desde hace siglo y todo ... ahora al haber mucho mejores materiales pues pesa muchisimo menos y se pueden hacer blu-ray, drones ... y el coche electrico que es el mismo del siglo XIX lo que todavia queda por mejorar es la bateria ...

Mucho trabajo para un hombre, pero nada hablando industrialmente, eso si, pinta cuadro que la industria del coche gasolina pues esta temblando viendo estas cosas, esta sencillez, es una mierda que las diez empresas mas grandes del mundo siga siendo petroleras, una verdadera mierda que nos habla de lo mal que estamos

kiio1

Vendo opel corsa su fantástica dirección eléctrica se puede usar cuando decidas hacer tu propio coche eléctrico.

D

La línea exterior está bastante bien. Me ha sorprendido que el chasis lo haya construido con tubo y chapa soldada en vez de usar una plataforma de un coche existente y no tener que liarla con la suspensión.

Sería interesante preguntarle al autor cosas del proceso de construcción.

D

No sé si ese chasis me da confianza, habría que ver qué pasa cuando se le exige mínimamente en condiciones reales.

Que para pasearse puede valer, pero para circular con él ya no lo sé, y por supuesto Rufo que sea homologable sin echarle mucha pasta y tiempo y puede que ni así.