Hace 2 años | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a threadreaderapp.com

que definen la red desde 1969 hasta hoy? Tómalas: «Pero… ¿y las licencias? ¿y los derechos de autor?» — Pregunta alarmado Ramoncín. Todos los documentos se pueden descargar libremente. Cualquiera puede reproducirlos, traducirlos, estudiarlos, implementarlos… Sin pagar. Es conocimiento

Comentarios

DeepBlue

#1 #2 En principio, en la Unión Europea no hay patentes sobre el software (como norma general, pero hay excepciones)
https://en.wikipedia.org/wiki/Software_patents_under_the_European_Patent_Convention

Otra cosa es que si infringes una patente de EE.UU., quizá la justicia de allí te pone una multa de escándalo y no puedes pisar su país en una larga temporada u otras consecuencias peores que ignoro.

o

#29 cierto, pero no era el debate en el que quería entrar (aunque sí que es una respuesta adecuada a #1)

M

#1 Microsoft ha hecho un poco lo que ha querido con los estándares aprovechándose para meter sus garras (edito: supongo que en este caso se trataba exclusivamente de su propia implementación, basada en un protocolo privativo). La verdad es que poco he tocado el MPPE o casi nada, siempre he tratado de huir de su ecosistema (más por esas fechas) y la verdad es que no me ha ido mal.

Revisando el 4464, este indica varios compresores:

1. LZ77
2. LZSS
3. LZW
4. DEFLATE
5. LZJH

Recuerdo códecs que también son licenciados pero pueden implementarse sin problemas en estándares de voz/vídeo.

l

#3 El problema es que nadie se acuerda que Microsoft patentó ideas que no eran suyas, pero que no estaban patentadas. El problema es que los liberó porque le obligaron (entre denuncias por esto y por monopolio). El problema es que el conocimiento sea privativo. El problema es que en el mundo digital, y realmente global, tengamos todavía estas discusiones.

M

#9 Tienes toda la razón. Recuerdo cosas del estilo aunque llevo muchos años fuera de ese monopolio. Las compañías por las que presto servicios suelen requerirlo absurdamente... ¡y eso sí es un problema! Más cuando no me dan opción a poner mi propio sistema.

Otro problema es cuando las compañías se hacen socias ("partners"). Una forma de expandir las garras por todo el mundo con una etiqueta barata que trata de decir algo y no deja de ser puro márketing.

MisturaFina

#1 creo que el artículo va mas alla de algunas restricciones.

e

#11
Pues porque la sgae lo que intena es justo lo contrario. Que todo sea de pago y no sea ni libre, ni accesible, ni copiable... Te suena el canon, el copyright?

K

#12 no, la sgae intenta que se paguen los derechos de autor para las obras que sus autores hayan decidido proteger. Si pones tus obras en CC a la sgae le da igual.

e

#18 Clarooo. Por eso pagamos canones de almacenamiento, porque todo lo que almaceno en ellos tiene copyright.

K

#21 he dicho yo que esté a favor del canon digital?

m

#22 no, pero te ha quitado la razón de #18.

e

#22 No, estas diciendo que la sgae defiende solo una cosa y yo te digo que defiende mas cosas y el canon es una de esas cosas y por culpa de ellos.

K

#27 yo no he dicho que defienda solo he una cosa, he dicho que intenta proteger los derechos de autor, eso no significa que esté de acuerdo con TODO lo que hace

Nova6K0

#18 La SGAE recauda también por las obras con licencias libres, a través de los "derechos anónimos", puesto que hay una serie de derechos que tienen que ser gestionados de manera colectiva, y quién gestiona esos derechos es la SGAE.

Pero es que además no es la primera vez que desde el Ministerio de Cultura se insta a la SGAE a cobrar por dichas obras. Y añadiendo que tampoco es la primera vez que artistas se quejan de que la SGAE recauda por ellos, aún sin pertenecer sus obras a dicha entidad.

Saludos.

Jakeukalane

¿y va a cambiar algo porque se queje en twitter? Quizás pueda poner un crowdfounding y litigar contra la administración en los tribunales. Eso creo yo que tendría más repercusión.

e

#124
Existe software como el classrom y logicamente no necesitas los recursos de google para tener 200 alumnos.
Igual te crees que todo el mundo usa Amazon para vender por internet.

mudit0

Pero ¿y qué pinta Ramoncín en este hilo?

D

#4 de https://es.wikipedia.org/wiki/Ramonc%C3%ADn
Debido a su puesto como miembro del equipo directivo de la SGAE, su cruzada contra la piratería y la defensa de los derechos de autor y sus declaraciones, Ramoncín ha sido foco de diversas polémicas.
roll

mudit0

#5 #6 Sí, pero ¿qué tiene eso que ver con que los portales de transparencia permitan o no bajar documentos? Es un clickbait de libro.
#7 Me da la impresión de que su presencia es precisamente esa, que la gente entienda algo de lo que pone
#10 Esa impresión he sacado yo también, y por desgracia no es la primera vez . Creo que este chico no necesita tirar de estas cosas para tener atención.

e

#4 Los que tenemos una edad lo sabemos. Fue presi de la sgae.

Rivethead

#4 pues yo es lo único que he entendido

Supercinexin

#4 Pinta demagogia y churramerinismo del autor del hilo, que se cree que puede comparar la producción artística con la ingeniería de redes y el desarrollo tecnológico.

Una estupidez de imberbes que no hay por dónde cogerla.

Supercinexin

#13 Tengo demasiada edad y la he pillado a la primera. La SGAE será una mafia, pero eso no tiene nada que ver con la analogía que él está haciendo.

Pepeolobo

#10 En Europa el software se protege por los derechos de autor, por lo que jurídicamente es lo mismo.

Nova6K0

#4 Porque es un ultra del copyright, tan simple como eso. Y porque es lo que se quiere demostrar con el tema de las sentencias judiciales.

Saludos.

mudit0

#19 Efectivamente, como bien dices, del copyright sobre obras audiovisuales, Ahora bien, no sé qué tiene eso que ver con un pliego de un concurso a proyectos de la administración, sobre concesiones o sobre gasto pñublico. Son cosas muy diferentes.

q

#4 Era un chiste, malo, pero chiste al fin y al cabo.

D

#32 da igual, simplemente no vas a querer estar enchufado a unas gafas el resto de tu vida como en las flipadeces de Spielberg

Bartolo_one

#33 Imagina una cafetería, discoteca con mujeres hermosas, y la soledad que se está creando en la actualidad. Para eso se necesitan años, pero se verá.
Las gafas son sólo el principio.

D

#34 me pides mucha imaginación, y eso que me gano la vida como creativo.

Bartolo_one

#37 En el 2000, nadie pensaba en cómo la tecnología se apoderaría de nuestras vidas.

D

#38 en el 2000 precisamente la incertidumbre sobre la tecnología era máxima.

Bartolo_one

#39 La incertidumbre fue después. Antes se ignoraba.lol

MisturaFina

Clarisimo resumen! Adoro a este hombre. "El conocimiento es abierto y descentralizado" oh yeah!
Lo que se queda obsoleto es el sistema público. Eso debemos evidenciar. Porque el sistema público usa software privado?
Cuando metamos el codigo libre y su filosofia (como dice este artículo) habremos cambiado de era. De la era de lo oscuro y centralizado lleno de mentiras y robos a lo transparente, comun y cooperativo. Las herramientas ya estan ahi pero ellos se resisten y los demas tienen el cerebro dormido y aun no lo ven. Pero sucedera! El codigo libre es el gran cambio!

K

Por eso el metaverso jamás será la "web del futuro", porque la web se ha basado en conocimiento público desde su nacimiento.

D

#20 eso del metaverso es un hype con esteroides a 300 km/h que va a estamparse con la realidad

Bartolo_one

#31 Hasta que en vez de dibujos, reproduzcan/parezcan personas.