Hace 6 años | Por minossabe a xataka.com
Publicado hace 6 años por minossabe a xataka.com

El proyecto tiene el objetivo global de llegar a 2030 con el 40% del consumo total de energías renovables. Lleva por nombre 'Shakti Sthala' y está ubicada en Pavagada, dentro del distrito Tumakuru, Karnataka, al sur de la India. Abarca una superficie de 5.261 hectáreas y será capaz de generar hasta 2 GW de energía, aunque en esta primera etapa está limitada a sólo 600 MW, ya que los 1.400 MW restantes entrarán en operación hacia finales de este 2018.

Comentarios

K

La energía solar es ubicua, es escalable, se presta a instalaciones modulares y redundantes. Los paneles fotovoltaicos son cada vez más eficientes y siguen disminuyendo su precio. Otra característica importante es que se pueden instalar en lugares de bajo valor añadido como ubicaciones semidesérticas y con el desarrollo del almacenamiento masivo será capaz de producir energía a cualquier hora del día.

Lo mejor es que el "combustible" es gratis y, por otra parte, los riesgos asociados a su uso puede ser el deslumbramiento de algún gorrión despistado o que alguna oruga se achicharre sobre la superficie de un panel recalentado. Lo demás todo son ventajas.

La única pega que tiene es que en las instalaciones pequeñas, locales o particulares, los beneficios producidos por su instalación y posterior producción no va a parar a los mismos bolsillos mafiosos de siempre. Un gravísimo problema para suministrar la "grasa" necesaria para que las actuales "puertas giratorias" sigan rotando.

x

¿Nadie ha leido lo de las 5000 hectáreas?

D

#7 Si pusiera 10.522 campos de futbol lo hubieran visto lol lol

D

¿2.000 MW?, ¿por hora?, ¿por minuto?, ¿por día?

D

pero que pérdida de dinero! según el meneante medio la solar no renta nada! mejor la nuclear, india está tirando el dinero para dar luz a 3 casas!

D

#3 Lo que dices es un poco absurdo ya que India no para de construir centrales nucleares https://www.iaea.org/PRIS/WorldStatistics/UnderConstructionReactorsByCountry.aspx 22 mas 8 en construccion,
dos nuevas esta semana Central nuclear de Rooppur: India y Rusia firman un acuerdo de cooperacion

Hace 6 años | Por --379974-- a thedailystar.net


Solo la central de Rooppur son 2.400 MW que equivalen a 12.000 MW fotovoltaicos, dicho de otra manera la central de Rooppur genera 6 veces mas que esta planta cuando esté terminada.
O que tienen que construir las 6 plantas solares más grande del mundo para que generen lo mismo que Rooppur.

Como ves no está tirando el dinero ni por la solar ni por la nuclear, aunque en MWh generados esté apostando mas por la nuclear

D

#9 mi crítica es contra los pro nucleares antirenovables por motivos de rentabilidad, que aquí hay unos cuantos, Asnos estúpidos. La fusión podrá ser el futuro, las nucleares jamás, solo es una hipoteca a largo plazo, bye.

ixo

Nos están mostrando el camino.

gonas

#1 el camino ya se lo sabían, mega plantas controladas por grandes empresas. Cuando es más eficiente pequeñas plantas cerca del lugar de consumo.

Aokromes

#4 en mi opinion, todo tejado de nueva construccion tendria que tener como "tejas" paneles solares y dar incentivos a las fabricas con enormes pabellones para montar paneles solares encima para dar suministro a las ciudades en las cuales estan situadas.