Hace 4 años | Por --643777-- a expansion.com
Publicado hace 4 años por --643777-- a expansion.com

Siemens Gamesa ha lanzado su nuevo aerogenerador marino con una potencia sin precedentes en la industria, 14 megavatios (MW) que pueden llegar hasta 15 gracias a la función "power boost", según la compañía, que prevé instalar el primer prototipo en 2021 y entregar los primeras unidades en 2024.

Comentarios

aupaatu

#9 El artículo es del 2018 ,en la actualidad el futuro no parece tan español.Sigue cotizando en el Ibex pero sin peso en el consejo de administración ,cosa que no creo que sucede en la industria alemena.
No vendas lo de costes laborales ,porque Dinamarca no creo que sea un ejemplo de mano de obra Barata.
https://www.smartgridsinfo.es/2019/09/17/dinamarca-acogera-antes-final-ano-mayor-banco-ensayos-palas-aerogeneradoreshttps://m.eldiario.es/economia/Gobierno-Vasco-Iberdrola-Siemens-Gamesa-noticia_0_992500834.html

D

#10 mano de obra barata no, pero un gran mercado eólico y con el mar del Norte al lado

El despido en Dinamarca es mucho más barato que el español y las empresas no pagan seguridad social.

A ver si te crees que las empresas son idiotas

aupaatu

#11 Bueno las fábricas no se quedan aquí ni la mano de obra es más barat siguiente buscando.
Las autoridades regionales y locales gestionan y financian el seguro de enfermedad
que se proporciona para el conjunto de la población. El Ministerio de Sanidad
(Ministeriet for Sundhed og Forebyggelse) es el responsable del seguro. Todos los residentes en Dinamarca cuentan con seguro de enfermedad.
https://www.google.com/url?q=https://ec.europa.eu/employment_social/empl_portal/SSRinEU/Your%2520social%2520security%2520rights%2520in%2520Denmark_es.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwj6gvborsPpAhVRcBQKHXGKAbgQFnoECAMQAg&usg=AOvVaw1bhTNDBYERkS9MfqXCN75C

D

#12 aquí lo tienes

En la columna de Dinamarca la barra azul oscura (correspondiente a pago de impuestos por parte de la empresa) es prácticamente nula

https://www.google.com/amp/s/www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/dentro-de-la-ue-que-pais-paga-mas-por-sus-trabajadores/amp

aupaatu

#13 Es uno de los países menos corruptos y con impuestos más altos.
El pago de impuestos está dividido dependiendo, obviamente, del nivel de ingresos que tengas. Cuanto más ganas, más pagas. Las rentas más altas llegan a pagar un 53%, pero sólo en casos donde los ingresos superen los 50.000 euros al año (420.000 coronas).
https://www.elconfidencial.com/mundo/2014-12-13/dinamarca-el-pais-mas-feliz-tiene-los-impuestos-mas-altos-del-mundo_590152/

D

#14 y con el despido más barato. Y menos burrocracia

aupaatu

#15 Se llama transición española, corrupción, austeridad, recortes sociales y laborales ,y un nulo interés enproteger las industrias punteras por resquemores nacionalistas.Todo lo contrario que Dinamarca.

D

#16 no sabes de lo que hablas. Los dogmas de la izquierda de siempre que son mentiras absolutas.

Austeridad??? Me descojono, España tiene una deuda exterior (la economía española) del 75% del PIB, mientras que países como Alemania son acreedores por un 71% del PIB. Eso es austeridad??? Aquí tienes los datos:

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Net_international_investment_position

Recortes laborales??? España tiene el despido más caro de Europa desde hace décadas. Así nos va

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/12/07/coste-despido-espana-alto-union-europea/0003_201912G7P27991.htm

Esos dos puntos son claves, y la izquierda no para de repetir una, y otra, y otra vez las mismas mentiras de siempre

aupaatu

#17 Estás rayado con el despido más caro pero no comparas el resto.y los PIB no tienen nada que ver con el gasto social que repercute en el bienestar del país ,,el ejemplo claro Madrid.
Y lo de los dogmas de fe son parte indisociable de la derecha que solo ve Españoles ....ricos.
El Estado ha pasado de tener 130 empresas públicas estatales participadas mayoritariamente y de forma directa en 1985 a solo 16 en la actualidad
https://www.lamarea.com/2019/05/29/espana-es-el-pais-de-toda-la-union-europea-que-menos-empresas-publicas-tiene/

D

#18 no estoy a favor de las empresas públicas. Son anticompetitivas y para meter enchufados que pagamos todos

aupaatu

#19 Básicamente porque España es un país corrupto,no es un problema de la empresa pubica
Ya que en el resto de países Europeos funciona.
Indemnización despido objetivo ,20 días año,el disciplinario,nada.Solo Grecia y Portugal junto con los países del Este tienen salarios medios inferiores.
https://laboro-spain.blogspot.com/2019/11/coste-despido-objetivo-europa.html?m=1

D

#20 eso de la corrupción es una estupidez.

Un ranking de los países europeos donde se evaden más impuestos (España no está entre ellos por cierto)))

Estos son los países de la UE en los que los ciudadanos evaden más impuestos por cabeza

https://www.google.com/amp/s/www.businessinsider.es/paises-ue-evaden-impuestos-cabeza-446365%3famp

aupaatu
D

#22 vamos, que los países del norte no pagan impuestos pero no son corruptos, no???

Venga, hombre

aupaatu

#23 El y tú más no es argumento,que exima de corrupción.
Parece que a los neoliberales ya no les importa la nacionalización de las empresas,igual estás desfasado.
https://www.expansion.com/economia/2020/04/23/5ea0c8f6e5fdea436f8b45b1.html

D

#24 resto lo harían los estados más fuertes para rescatar las que están peor por esta crisis, pero no con ánimo de convertirse el estado en empresario

aupaatu

#25 Entoces según comentas solo para socializar las pérdidas como los bancos ,buen sistema el neoliberal.cuando ganan se enriquecen y cuando pierden se socializa.
Bueno comentando lo de la Españolidad de Siemens Gamesa te dejo otra noticia sobrela salida de Iberdrola de la sociedad.
Si antes era los propietarios Siemens y Iberdrola ,si se va Iberdrola que queda.
https://m.eldiario.es/economia/Gobierno-Vasco-Iberdrola-Siemens-Gamesa-noticia_0_992500834.html

D

#26 el sistema bancario lo hundió tu amigo ZP por no frenar a tiempo la burbuja inmobiliaria brutal que había en España

aupaatu

#27 Quien creo la burbuja inmobiliaria y quien cosecho el desastre.Parece que tienes memoria selectiva.

D

#29 ZP tuvo de 6 a 8 años para cargarsela.

aupaatu

#31 Claro la burbuja inmobiliaria era sostenible, se podían dar créditos eternamente,construir importando cinco millones de personas ,por intentar enriquecerse rápido, con los políticos corruptos especulando con el suelo,seguir construyendo aeropuertos sin aviones y autopistas sin coches.Y claro la culpa la tuvo Zapatero.
Aznar finaliza su mandato en 2004. Estalla burbujas
2007
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Burbuja_inmobiliaria_en_Espa%C3%B1a

D

#32 soy el primero en contra de la burbuja inmobiliaria.

Pero zp se encontró un tren de alta velocidad sin frenos y no se le pasó ni una vez por la cabeza la idea de rozar el freno.

No está en sus genes.

Nacido para derrochar dinero público

aupaatu

#33 Claro es cuestión de genes ser sucesor del presidente más dañino de la historia reciente de España y ahora seguro que el sucesor de Rajoy y sus leyes laborales y sociales, también tendrá la culpa de la herencia recibida.

D

#34 el de ahora tiene una pinta loca

Quiere derogar el despido más caro de Europa en el país del paro y fomenta manifestaciones masivas cuando se sabe que hay una pandemia mundial.

Ideal, va a hacer grande a ZP

aupaatu

#35 Sigue con la falacia,del despido más caro de Europa ,cuando te quedas sin argumentos,cuando se pueden despedir por baja laboral justificada y mantener la ley mordaza para que los ciudadanos no puedan expresarse con libertad.Todo un demócrata con espíritu de millonario.

Trigonometrico

#31 No es tan sencillo. Zapatero pudo reventar la burbuja nada más llegar al poder, pero la oposición le culparía del consiguiente desempleo y de la crisis que eso supondría. Aunque es cierto que la crisis sería menor de la que hemos sufrido.

D

#26 me da igual quién sea el dueño de, importante es que quede la industria, y con medidas como quiere tu gobierno de derogar la reforma laboral aquí no va a quedar ni la Seat

aupaatu

#28 Que parte no entiendes de que ni es española, ni tiene poder para decidir mantener las fabricas.Y ahora echale la culpa a Sanchez de la perdida de Gamesa.

ElPerroDeLosCinco

#0 Pon "Siemens Gamesa" en el titular, por favor. Esa empresa tiene su sede en España y cotiza en el IBEX, así que el apellido español no está fuera de lugar.

D

#1 toda la razón

D

#1 pero es como un piso de airbnb. En el fondo todo el mundo sabe que es de un extranjero

Unregistered

#1 El 67% del capital de la antigua Gamesa es de Siemens, poco le queda de Española.

https://www.siemensgamesa.com/es-es/investors-and-shareholders/share-and-dividend

KdL

#1 Creo que le puedes poner Siemens Gamesa López Álvarez para que parezca muy española y más española.

aupaatu

Historia triste de la España patriótica!, que deja escapar a única industria puntera del País.

D

#5 lo importante no es el capital, sino que las fábricas se queden aquí

A ver si te crees que la industria alemana se queda en Alemania por patriotismo. Pues anda que no han hecho reformas laborales

D

#8 me da igual lo que ocurra en un caso de una empresa concreta. No depende de dónde son los consejos de administración.

Es más, España es uno de los principales exportadores de industria eólica

La industria eólica española es la tercera del mundo en exportación

https://www.energias-renovables.com/eolica/la-industria-eolica-espanola-es-la-tercera-20190726

La industria se establece donde hay buenas oportunidades de inversión, los costes laborales son aceptables y el mercado laboral flexible.

Y tú mismo me has puesto dos ejemplos de fábricas de Siemens que no están ni en España, ni en Alemania

Jdf_De_La_Fuente

Curioso. Ni un solo comentario sobre el nuevo modelo de aerogenerador, que es una bestia parda. Creo que la noticia iba de eso. Desde luego, la industria eólica ha alcanzado su plena madurez. Cuando se desarrolle la eólica flotante, España tiene costa para dar y regalar. Y dado que el viento en el mar es más fuerte y constante que en tierra, seríamos tontos de no explotar tan preciado recurso.