Hace 6 años | Por guiller a innovaspain.com
Publicado hace 6 años por guiller a innovaspain.com

Medir la glucosa de forma constante y no invasiva a los niños que padecen diabetes puede ser clave para prevenir episodios como hiper o hipoglucemias, ya que a veces los propios pacientes no pueden reconcoer bien los síntomas de este tipo de episodios. Por ello, un grupo de estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha diseñado un sistema para medir en tiempo real el nivel de azúcar en sangre en los más pequeños, que también alerta cuando hay riesgo de sufrir alguna crisis.

Comentarios

D

Suena muy bien. Lo que no explica es por qué es solo para niños.
Sería genial evitar los pinchazos diarios de los diabéticos para el análisis de glucosa y que pudieran controlarla también en tiempo real.
Espero que no tenga nada que ver el que la industria de los medidores, pinchadores y tiras reactivas genera muchísimo dinero y mejor no tocarle los cojones. roll

guiller

#1 pues me has dejado con la mosca,
"La idea para este proyecto surgió de un problema familiar. “Estaba trabajando con el Grupo de Investigación de Componentes de Microondas cuando a mi hermana pequeña, Julia, de 10 años, le diagnosticaron diabetes tipo 1 el pasado agosto y, durante el mes que estuvo ingresada en el hospital, se nos ocurrió a mi hermano y a mí investigar sobre dicha enfermedad —recuerda—. Ahí empezamos a ver que había un vacío en cuanto a la forma de medir la glucosa de manera continua y no invasiva”.

Los dos hermanos se dieron cuenta de que, “más que un problema médico, se trata de una cuestión de estilo de vida”. “Actualmente, hay niños que aún no reconocen bien cuándo tienen una hipoglucemia, y eso que puede causar mareos irreversibles. "

DaniTC

#1 Entiendo que es porque es un producto costoso al estar en sus primeras fases y se centra en los niños porque, como dice, es muy difícil para ellos detectar los síntomas y necesitan una educación y atención especial. Un niño normalmente suele medirse el nivel de glucosa más de 6 veces diarias y las correcciones suelen ser habituales. Además, el ser tan activos les produce hipoglucemias que, como se decía, no suelen detectar.

difuso

GIMME DA PAPER

Uzer

Una solución bastante todo en uno, sin recurrir al "invento" de freestyle + Sony Smartwarch (podría considerarse como un "truco" para poder tener una medición en tiempo real, pones un Sony smartwatch 3 encima del Freestyle, y si te baja o sube el azucar te vibra, con lo que tienes alarma al momento)