Hace 3 años | Por ccguy a arstechnica.com
Publicado hace 3 años por ccguy a arstechnica.com

Aunque 60Mbps no es gigabit, está a la par con algunos de los niveles de velocidad de cable más bajos y es mucho más alto que las velocidades ofrecidas por muchos servicios DSL en las zonas rurales, donde SpaceX es probable que vea mucho interés. En el hilo de Reddit, algunos usuarios de Internet dijeron que les encantaría obtener las velocidades mostradas en las pruebas de Starlink, ya que actualmente están estancadas en 1Mbps o incluso menos.

Comentarios

ccguy

#1 no sé si lo dices en serio o no.
Creo que tener cobertura planetaria de Internet es lo mejor que pasará en esta década.

ccguy

#4 tú dices que no están sometidas a ninguna reglamentación pero no sé en base a qué, han tenido que pedir autorización a la FCC.

cosmonauta

#14 No creo que se trate de si España podría hacer lo mismo o no. El tema es en sí una empresa tiene derecho a causar un posible perjuicio a toda la población mundial.

Y con un proyecto además de rentabilidad algo dudosa. No creo que nadie apueste por que esas cafeteras duren más de 10 o 15 años.

ccguy

#26 ya se sabe que tienen una vida limitada. Y luego acaban cayendo a la Tierra, de forma controlada. Estos satélites hay que reemplazarlos de vez en cuando, lo que a mí me parece bastante bien.

Sigo sin ver perjuicio alguno.

LaInsistencia

#12 Yo espero que por coherencia dejes de usar GPS y televisión por satelite.

Narmer

#19 Hay un punto intermedio entre los satélites de GPS, TV, etc., y el plagar el cielo para dar cobertura de internet a todo el planeta.

LaInsistencia

#22 Ese punto le dejamos atrás mucho antes de que el glasshopper espantase vacas en Texas... solo mira la que hay liada, sin contar los Starlink: https://www.satflare.com/home.asp

Y si esperamos poder llegar a tener empresas minando asteroides y construyendo habitats ahi afuera, que es lo unico que puede salvarnos de nuestra propia imbecilidad gestionando recursos naturales, no vale con quedarse donde estamos. Hoy es dar Internet a cualquier esquina del globo, pero mañana sera poder levantar una estación orbital en un solo lanzamiento.

D

#4 ¡¡ NI PUTA IDEA !!

1.- Si dejas de mirarte el ombligo, verás que hay miles de millones de personas que viven en países en desarrollo donde no es rentable tirar miles de kms de fibra óptica o cable coaxial. Esa gente tendrá un servicio a Internet competitivo gracias a esa red.

Por no hablar de miles de barcos y plataformas petrolíferas que también se beneficiarán.

2.- Las órbitas de los satélites de StarLink son mucho mas bajas que las de los demás satélites para poder ofrecer unas tasas de latencia buenas.

3.- Ya han preparado modelos de satélites con la superficie no reflectante para que no se vean.

b

#2 No se si lo dices en serio o no, pq este tipo de proyectos es tan dañino en tantos aspectos q me parece una broma.

ccguy

#6 ¿Puedes elaborar tu argumento? Desde luego que estropea las fotos de los astrónomos aficionados me parece poco importante.

garnok

#2 el día que se monte una cascada de basura espacial y no tengamos una orbita limpia para lanzar satélites ni nada al espacio nos acordaremos de este momento y nos echaremos las manos a la cabeza pensando como pudimos dejar que pasase

ccguy

#7 Supongo que sabes que estos satélites están a diferente altitud de los que llevan "toda la vida".

JungSpinoza

#2 Lo mejor que pasara en esta decada sera el coche autonomo, porque resolver ese problema significa pasos de gigantes en otros muchos campos como reconocimiento de imagenes, sensores, inteligencia artificial, internet of things, conectividad continua con muy baja latencia, ... y sera el empujon definitivo para la electrificacion de los coches.

ccguy

#15 El coche autónomo será uno de los grandes beneficiados del internet global. Mapas actualizados en tiempo real allá donde vayas, información de tráfico, accidentes, etc. Cosas que cuanto estás en una gran ciudad das por hechas a estas alturas pero que cuando estás en un entorno rural, o un pueblo de no muchos cientos de miles de habitantes, no tienes ni de coña.

JungSpinoza

#20 Si es un paso intermedio, pero el reto de el coche autonomo es muchisimo mas grande que el de cear una costelacion de satellites. No puedes ni compararlos porque estan en ligas distintas.

ccguy

#38 El coche autonómo no va a beneficiar a todo el mundo. En areas rurales, o bueno, la gran mayoría de paises, es bastante irrelevante. Dudo muchísimo que un coche autónomo que funciona en Estados Unidos funcione en cualquier país de África.

Intenta ver el impacto de la tecnología desde el punto de vista de un país que no tiene casi de nada, a ver qué prefieren...

Yo mismo, que vivo en una zona donde los coches autónomos llegarán el primer día que estén disponibles (California) y donde hay internet de alta velocidad (y starlink no estará disponible porque hay mucha densidad de población), prefiero que llegue starlink cuanto antes. Ya veré a donde me mudo.

tul
d

#1 11Mb es ahora con 600 satelites, cuando tenga 3000 no será esa velocidad ni esa latencia, y sus clientes potenciales no están en el Sáhara precisamente.

Su objetivo más bien en el corto plazo es el medio oeste de EEUU a su alcance con velocidades competitivas. Regiones de África con gran densidad de población y malas infraestructuras...además de contratos gubernamentales

JungSpinoza

#3 El cuento de siempre, es para llevar internet a los pobres negritos del Africa .... en realidad es para hacerse inmensamente rico.

Amazon con su proyecto Kuiper esta destina a entrar en el sector de las telecomunicaciones por la puerta grande, y si lo juntas con el backbone de AWS telefonica puede ir poniedo sus barbas a remojar.

cosmonauta

#3 Veo difícil mejorar esa latencia. La distancia está ahí y subir una señal de radio de tierra a satelite, tierra de nuevo y repetir el proceso de vuelta es lento.

Zeratul

#1 Ahora me entero que mi ADSL de 6MB con 90ms de latencia es porque vivo en una tienda bereber en medio del Sáhara. Y yo que creía que vivía en un pueblo español de 11000 habitantes.

JungSpinoza

#8 por lo menos puedes comer jamon

D

#8 Te sale más a cuenta un 5G con datos ilimitados

LaInsistencia

#1 Ah, bueno. Pues yo no veo justificado estropear los montes con tendidos de alta tension para que cualquiera pueda usar herramientas electricas en un pueblo en mitad de un secarral de Toledo. Asi que ya me estais quitando los tendidos y replantando bosques, y el que quiera dedicarse a bricolaje, que corte tablas a base de brazo.

...de verdad, que complicado que lo hacéis todo, de verdad...

D

#1 Lo dice alguien que tiene acceso a internet... (y no, no hace falta irse a Africa para no tener acceso a internet)

hasta_los_cojones

#1 ¿y si no las estropean todas, sino solo la mitad, ya te parece aceptable?

M

#1 lo dice alguien con acceso a internet... y seguramente con más de 11 megas...

roll

D

#1 y cómo subo mis tiktoks y mis gameplays a YouTube desde mi yate en medio del Pacífico Sur? , lo importante es lo importante

D

#1 Si y no, internet mundial cambiará el mundo, pero no puede ser un proyecto de una empresa, tiene que ser un proyecto de todo el mundo , pero vamos que para conseguir la vacuna del coronavirus se ha aliado todo el mundo compartiendo sus investigaciones no lo van a hacer para esto

cosmonauta

Latencias entre 31 y y 94 ms. Menuda mierda.

Que dejen de medir Megabytes. Con esas latencias no can a vender una escoba entre usuarios domésticos.

hasta_los_cojones

#25 para el gaming no valdrá, pero para comentar en meneame sobra.

cosmonauta

#29 No lo tengo tan claro. Una web moderna con un mínimo de 20 o 30 peticiones AJAX por página, más JavaScript, imágenes, CSS, etc...a con una latencia de media de 50 ms puede tardar varios segundos en ser usable.

hasta_los_cojones

#30 por la latencia no será

Pero es fácil saberlo, abres el developer tools y simulas esa latencia y esa velocidad

fral

#25 Una latencia alta le importa entre poco y nada a quien requiera de este servicio. Con esa latencia cualquiera debería poder navegar tranquilamente, y los MB vendrán bien para que cualquiera pueda disfrutar su netflix and chill a gusto en donde sea que haga falta este servicio.

T

#25 Si yo tengo entre 90 y 110 en un pueblo de 20 mil habitantes. Y no puedo contratar otra cosa.

M

#25 Eso es una latencia normal. En Sevilla, juego con bastantes amigos, y nunca he hemos tenido menos de 40ms de ping ninguno a ningún servidor.

Ragadast

Veréis las risas cuando nos veamos confinados en la Tierra por culpa de la basura espacial.

LaInsistencia

#5 ¿Eres consciente de que las órbitas de los satélites de Starlink no son "estables", no? Al cabo de X tiempo se caen y se acaba el problema. Vuelan muy por debajo de los demás satélites, ademas. Son un problema para los lanzamientos de otros, no para lo que flota ahí arriba.

fral

Lo que de verdad importa saber ahora es el costo del servicio y de instalación.

roker

Putas farolas, me están jodiendo el firmamento. No sé en qué momento dimos autorización a los ayuntamientos para que semejante despliegue lumínico que compromete nuestras observaciones astronómicas. Que cada uno lleve su linterna.

D

#31 la diferencia es que si voy fuera de la ciudad no me molestan esas farolas, pero esos satélites no se pueden evitar.

D

Dicen aquí que eso no es relevante. Amazon recibe permiso para lanzar los 3.200 satélites de acceso a Internet del Proyecto Kuiper

Hace 3 años | Por --625066-- a microsiervos.com

Puedes dejar de preocuparte. Como del cambio climático y eso... ¡No pasa nada!

Escafurciao

Entradilla: 60 mbit/s, noticia 60 Mbyt/s, a ver si leemos un poco

H

No penséis que lo vais pillar con un teléfono lol se necesita base en tierra de la compañía con enlace al sistema y que esta de cobertura terrestre, o una antena+parafernalia si eres particular para poder realizar el enlace.