Hace 7 años | Por --534642-- a geekmag.es
Publicado hace 7 años por --534642-- a geekmag.es

Una reciente investigación publicada en la revista Nature muestra que los materiales superconductores pueden mostrar quiralidad. Ya que hasta ahora, la quiralidad y la superconductividad, nunca se habían encontrado en el mismo material. Y sin duda alguna esto permitiría un gran avance en el campo de la electrónica. El siguiente paso será lográr la superconductividad de forma estable a temperatura ambiente.

Comentarios

D

#3 Aumentaría con creces la eficiencia de los circuitos electrónicos al no haber pérdidas por efecto Joule (calor).

reithor

Me gusta la gente que al wolframio le llama wolframio en lugar de tungsteno, aunque esté admitido ¿por qué no usar el primer nombre del elemento?

Sobre materiales que únicamente tienen sus funciones a 5 K de temperatura o menos, pues... bueno, seré un escéptico, pero me da que únicamente tendrán sentido en contextos muy específicos y reducidos. Puede que disipe mejor el calor, pero también puede ser que con usar materiales que presentan superconductividad a temperaturas más altas (el ya famoso YBaCuO y sus primos que substituyen el itrio por metales como tántalo) son más prácticos. No necesitan disipar tanto calor.

R

Que los expertos me corrijan si me equivoco, pero por lo que entiendo del articulo, quilaridad significa que la unidad minima que se repite para formar el cristal tiene al menos un olabo de simetria.

¿No?

Por otro lado, siempre he leido que el reto de los superconductores era poder reproducirlos a temperaturas que no sean criogenicas. No veo cono esto es un avance en esa direccion.

D

#1 Es un avance porque el hecho de que sea superconductor en una única dirección es muy peculiar y hasta ahora no se había investigado. Piensa que sería una gran ventaja tener semiconductores superconductores.

RubiaDereBote

#2 Para qué sería una gran ventaja exactamente?

festuc

#3 taliban ortografico cazado

Stash

#1 La definición más simple de quiralidad es mediante un ejemplo que tienes muy a mano.
En concreto dos.
Tus manos.
Son quirales.
Presentan simetría especular (una es la imagen reflejada en el espejo de la otra) pero no son superponibles.

Aunque siempre lo he tratado aplicado a la química, nunca en superconductores por lo que no se si esto responde en algo a tu pregunta.

#0 Algo es Quiral, presenta Quiralidad. El término quiralirales me parece incorrecto. Siempre he hablado de elementos u objetos quirales, nunca quiralirales. Creo que puede ser una errata del redactor.

D

#5 Efectivamente, se me fue la tecla y cuando me di cuenta no pude editarlo. Debería ser quirales.

Vichejo

#1 No exactamente
https://es.wikipedia.org/wiki/Quiralidad_(qu%C3%ADmica)

La quiralidad es la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen especular. Como ejemplo sencillo, la mano izquierda humana no es superponible con su imagen especular (la mano derecha). Como contraejemplo, un cubo o una esfera sí son superponibles con sus respectivas imágenes especulares

No todas las simetrías dan quiralidad a la molécula, deben ser enantiómeros (lo de la imagen especular)

PD: no soy ningún experto, un poco empollón si