Hace 6 años | Por --379974-- a xataka.com
Publicado hace 6 años por --379974-- a xataka.com

El estudio de las interacciones de las partículas con carga eléctrica del plasma comenzó a cambiar radicalmente hace dos décadas. Y lo hizo gracias a la llegada de los superordenadores con la capacidad de cálculo necesaria para enfrentarse a problemas de este tipo. Gracias a ellos fue posible desarrollar la teoría girocinética, que podemos definir como el conjunto de modelos matemáticos que describen el comportamiento del plasma a las temperaturas que manejamos en el interior de los reactores de fusión nuclear

Comentarios

XtrMnIO

"que describen el comportamiento del plasma a las temperaturas que manejamos en el interior de los reactores de fusión nuclear"

¿Rajoy en un plasma desde un reactor nuclear? Mis dies.

D

Hay mugrones, hay meneo.

Jakeukalane

Hubo hace poco un programa en Lab24 sobre el ITER. Había varias cosas que no conocía.