Tesla y Nvidia comparten una presencia dominante en los mercados y una narrativa ligada a la innovación. Pero el parecido se detiene ahí. En realidad, no juegan en la misma liga. Nvidia lidera la clasificación bursátil global. A cierre de julio de 2025, su capitalización ascendía a 4,41 billones de dólares, lo que la convierte en la empresa más valiosa del planeta. Tesla, en cambio, está bastante más abajo en la lista con 1,04 billones. La diferencia no es solo de tamaño, también es de modelo de negocio y momento de madurez.
|
etiquetas: tesla , nvidia , bolsa
Creo que al sistema se les está yendo de las manos la especulación bursatil.
bursatil.El sistema tiene como unico medidor de exito el aumento del valor en bolsa ¿como y a que precio? Como sea y a cualquier precio, no hay filtros, no hay controles, no hay limites.
El futuro es un 1984 mezclado con un mundo feliz y el vivo, con la poblacion encerrada en sus cupulas en un entorno toxico salido de varias pesadillas cyberpunk. Es la weylandyutani, la neozaibatsu, la johnsonbezos, la lockheedmusk u otras corporaciones supranacionales extrayendo recursos del espacio para producir mierdas porque en la tierra no queda nada y tirandolos al espacio a los 3 meses tras pasar su periodo de caducidad obligado por contrato. Y el trabajador sometido a las leyes que ellos mismos impongan por encima de los gobiernos.
No hay más.
Me toca los huevos lo máximo que una empresa pueda permitirse hacer esto.