Hace 1 año | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 1 año por --682766-- a threadreaderapp.com

Internet fue diseñado para ser gratuito para los usuarios. En cambio, estas corporaciones lo convirtieron en su CASH COW al recolectar y monetizar su propiedad digital. Ya sea que lo sepa o no, paga un alto precio cada vez que inicia sesión. En Internet, no eres más que un siervo. No controlas tu propia identidad. No puede llevar su contenido o comunidad de un sitio a otro. Estás atado a una plataforma. SIEMPRE.

Comentarios

noexisto

#1 Pues valiente gilipollez ha soltado en el primer párrafo. Madre del amor hermoso.
“ Internet fue diseñado para ser gratuito para los usuarios. ”
Cuando éramos cuatro (2 ó 3 millones) a lo mejor a alguien le gusta perder dinero pero ahora que está la mayoría de la humanidad?
(Sé que se refiere a cuando eran algunos pocos científicos y poco más)
No se puede empezar así un artículo por muy crack que seas

Fingolfin

Un hilo de propaganda de blockchain, esa maravilla que vende como revolucionario lo que puedo hacer hoy con el Dni-e

m

#3: El problema es que al principio se decía "es gratis porque te ponen anuncios", como la TV... Y luego resulta que los anuncios es casi lo de menos, lo que buscan son los datos.

Jajjajajjajajja

#3 Creo que mezclas churras con merinas.

Internet puede ofrecer servicios y monetizar publicidad sin violar la privacidad de nadie. Los periódicos, la radio o la televisión lo han hecho durante mucho tiempo, y no es que les fuera económicamente mal a quienes explotaban esos formatos.

noexisto

#7 Nadie va a volver a la publicidad original con un target “vete tú a saber” vs un tercer concreto y exacto (te gustan las motos y quieres comprarte un portátil)

Jajjajajjajajja

#17 Toda la razón, mientras el mundo y las leyes se lo permitan, por que iban a dejar de hacerlo? Es una vaca muy jugosa

noexisto
Malinke

#3 yo preferiría pagar por los servicios, navegador, etc., y ser dueño de mis datos, vamos, que fuera totalmente anónimo, no figurar en ningún sitio, pero creo que las mismas empresas sacan más dinero con la gratuidad y los datos que cobrando y el anonimato.

k

NFTs realign the power dynamic for artists, creatives, and small businesses.

Los NFTs son la repanocha lol claro que sí

D

#6 Pues efectivamente son la hostia. Ahora, que a la gente le haya dado por mercadear con jpegs transformados en NFT es de lo menos interesante que se puede hacer.

noexisto

#6 sí, como dicen por ahí arriba “churras con merinas”

D

quien es, y por que cierra el hilo promocionando una reunión online de plazas limitadas, que tiene un tufo a peste de tres pares de cojones?

superjavisoft

#9 Eso explica la entradilla, ya era un tufo populista.

J

Esta repleto de errores el artículo.

d

No conozco a la Misha esta, pero el artículo parece una paranoia millenial para terminar vendiendo nfts, bitcoins, ethereums y demás chatarra digital, apelando al espíritu libertarian.

¿Qué Google o Amazon ganan dinero vendiendo los perfiles de sus visitas? Pues claro, ¿de qué se cree que viven? ¿Del aire? Si no te gusta no hagas búsquedas ni compres nada online.

Jakeukalane

Solo quería compartir que en mi navegador (sobremesa) logueado en una cuenta X me salió una búsqueda sugerida con una serie que estaba viendo en Netflix con la televisión y un móvil con una cuenta Y. Solo con poner una sola palabra. Me quedé flipando.

t

#2 Algún tipo de escaneo de los paquetes que se mueven por tu wifi hará el navegador. Acojonante.

#12 no te vengas arriba con la paranoia...

Lo que describe se consigue mediante las cookies y los intercambios de info entre empresas cuando aceptamos lo de compartir datos con terceros...

e

Hilo patrocinado. Toma publi