Cada año, más viajeros escogen como destino escenarios que han sido víctimas de catástrofes o tragedias; una tendencia impulsada por las redes sociales que plantea dilemas éticos.
Antes de que youtubers como "Zaza el italiano" se pusiese de moda ya había una cantidad nada desdeñable de vídeos de Chernobyl, Focushima y muchos otros sitios abandonados o devastados por desastres naturales o monetarios.
Supongo que era cuestión de tiempo que pasase de ser solo una tendencia en redes a permear al turismo presencial.
Como dicen, para gustos están los colores. Y mejor que sean variados que ya estamos bastante masificados.
Supongo que era cuestión de tiempo que pasase de ser solo una tendencia en redes a permear al turismo presencial.
Como dicen, para gustos están los colores. Y mejor que sean variados que ya estamos bastante masificados.