Hace 5 años | Por JGG a elespanol.com
Publicado hace 5 años por JGG a elespanol.com

En últimos años he tenido muchas discusiones sobre la valoración de Bitcoin, aunque lo que me ha espoleado a publicar sobre el tema ha sido el informe de un conocido banco de inversión español que sentenciaba en su título “Invalorable, pero sobrevalorado”. La contradicción del título no era sólo un reclamo para el lector, el informe realmente intentaba llegar a esa doble (y contradictoria) conclusión de que algo no se puede valorar pero está sobrevalorado.

Comentarios

D

El articulista hace trampas, cuando dice "Hay quien pone en tela de juicio el carácter monetario de Bitcoin, cuestionando sus cualidades como medio de pago y reserva de valor. Esta afirmación es bastante absurda"

O hace trampas o no tiene formación financiera alguna. Lo que dirá cualquier economista del bitcoin es que no es una moneda, porque no es un medio de pago (no se usa para intercambio de bienes y servicios) Si le das carácter monetario al bitcoin, por que es "reserva de valor", se la tienes que dar las zapatillas que llevo ahora, una Adidas stepler de hace cinco años.

Estas "monedas" que llevo puestas, se pueden vender en ebay por quince euros (son un 42 y están en buen estado). Cada día se hacen transacciones de Adidas de segunda mano en ebay. ... vamos que este señor confunde valor intrínseco de un producto, con el concepto "reserva de valor" que no tiene nada que ver.

J

#6 Es discutible. bitcoin es un medio de pago, o al menos se concibió y creó como tal. Si te documentaras acerca de Bitcoin, en la primera línea del White Paper lo verías: https://bitcoin.org/bitcoin.pdf "A Peer-to-Peer Electronic Cash System". Efectivamente, a día de hoy, es poco utilizado para la compra de bienes y servicios, aunque se utiliza. Es decir, el que se use más o menos para un fin, no implica que no lo sea, y menos, en estos momentos iniciales.

sorrillo

Y para que no se pierdan las costumbres añado que cuando se habla de cotización de Bitcoin es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año en escala logarítmica: https://bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: Coinbase ha suspendido la negociación en los bitcoin y otras criptomonedas/c101#c-101

sorrillo

Del contenido me quedo con este párrafo:

El precio también es relevante en el sentido de que si se diera realmente la imposibilidad de hacer una valoración fundamental, habría que asumir humildemente su precio actual como la mejor estimación de su valor. Bitcoin tiene decenas de miles de transacciones diarias en el mercado por parte de miles de participantes.

c

#1 "transacciones" de qué tipo? compra de bienes y servicios?

sorrillo

#3 Lo relevante de esas transacciones es que se producen y que son las que permiten que se establezca cual es el precio que el mercado otorga a ese activo, por cuánto la gente está dispuesto a cambiarlo. El hecho que se pueda cambiar por euros o dólares los cuales a su vez se pueden cambiar también por bienes y servicios implica que la valoración del precio de Bitcoin está también contrastada con el valor de esos bienes y servicios que se ofrecen también por euros o dólares.

c

#4 Pues yo solo veo especulación y juego. Puro y duro.

Nova6K0

Si muy sobrevaloradas las criptodivisas/criptomonedas, por eso el dueño de TRON acaba de comprar Bittorrent Inc.

Salu2

Tiño

Comprad, comprad bitcoins. Que así el articulista podrá vender los suyos a mejor precio.

D

Tulipanes.