Hace 3 años | Por jelzimoñac a elpais.com
Publicado hace 3 años por jelzimoñac a elpais.com

Tanto han cambiado los tiempos en el mundo de los virus que hay verdaderos nostálgicos de los primeros malwares. Entre ellos el texano Daniel White (Danooct1), que cuenta con casi 300.000 suscriptores en su canal de YouTube. En él muestra qué pasa cuando un ordenador se infecta con alguno de esos códigos maliciosos. En su vídeo más visto, que supera los 4,5 millones de reproducciones, se puede ver cómo las ventanas del troyano YouAreAnIdiot se despliegan sin cesar hasta que se reinicia el ordenador. También ha hecho demostraciones con ejemplos

Comentarios

D

Su colección personal cuenta con miles de ellos, pero en el museo muestra solo unas cuantas docenas, los que resultan más entretenidos de ver (hay otros que, pese a su complejidad técnica, tienen un despliegue en pantalla muy flojo). “Mi favorito es Casino. Es un virus destructivo que sobrescribe la tabla de asignación de archivos en ciertas fechas. Sin embargo, conserva una copia de la asignación antes de sobrescribir y luego invita a la víctima a jugar a un juego de azar. Si gana, todo vuelve a su sitio y recupera los datos; si pierde, o si reinicia el sistema sin jugar, todos los archivos se destruyen”.

Acabo de descubrir un nuevo tipo de virus: el trollano.

C

Fue una época de programadores muy buenos. Los mejores llegaban a crear los famosos virus polimórficos (cambiaban sus instrucciones en cada infección dejando completamente inútil la técnica de comparación byte a byte de los antivirus), los sigilosos (que ocultaban su presencia de las maneras más ingeniosas posibles), los antidepuración (dificultaba su estudio), los muy infecciosos (infectaban los .exe y los .com), muy rápidos, muy pequeños, muy poco consumo de recursos y sin errores.

Con los programadores actuales no habría forma alguna de hacer los virus de antes porque mínimo necesitan el framework más gordo, más consumidor de recursos y sólo hasta el intento 37 tendrían algo medianamente funcional, serían virus que requerirían constantes parches por varios meses.

D

... mi equipo entra en unas páginas en las que no me preocupan los virus sino las enfermedades venereas.

D

Por cierto, uno de las mejores defensas contra los efectos de los virus, troyanos, etc.. es hacer copias de respaldo!

D

Ya se sabe que los clásicos nunca mueren!

denegator_

Conectar un ordenador con Windows Milenium a internet puede ser más peligroso que el derretimiento del Ártico.