Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
148 clics
Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla

Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla

Es la misma cantidad que los inversores han aportado durante sus doce años de historia. Esta operación revela una paradoja única en el ecosistema español: una startup se vende en el mejor momento operativo de su historia pero en su peor valoración de mercado en mucho tiempo. Y devuelve exactamente el dinero invertido sin generar retorno agregado para sus fundadores financieros.

| etiquetas: wallapop , cambia , dueño , operación , extraña , año: , vende
pues ese dinero ha debido ir mayoritariamente a directivos y ceos porque la aplicación es una puta mierda
La mayor comunidad de estafadores, defraudadores, atracadores y gentuza variopinta.
Menudo ecosistema han montado. Cómo van a sacar dinero de ahí? Inversión ruinosa.
#5 varias veces han intentado estafarme contándome milongas sobre wallapop envíos, mandando capturas de pantalla modificadas y lo peor es que denuncias al producto y no hacen nada hasta que más tarde estafan a alguien.
FYI, la empresa que va a comprar Wallapop, Naver, es el Google + Google Maps coreano. Hace unos años era una maravilla. Increíblemente rápido. Sin comparación con Google o Google Maps.
El problema de Wallapop es la fauna de tocapelotas, que es la mitad del ecosistema, que trolea al vendedor hasta la extenuación. La informalidad e impuntualidad de la gente es otro punto de disuasión que no es culpa de la plataforma de la que no tengo especial queja, incluso devolví una raspberry defectuosa sin problema; Alliexpress si que es un puto infierno y no me volverán a pillar por la mala postventa y desatención en varias legítimas reclamaciones, pedí tres cosas juntas y las tres…   » ver todo el comentario
A ver, y el "B"???, que somos españoles coño...
Basura de app, vale más su diezmo que el propio envío. Prueba a vender algo por 1 o 2 euros que cabe en un sobre y te cuesta más caro su comisión que el propio artículo.
#2 Diría que el coste operativo es el mismo independientemente del precio de lo que se venda. Deberían operar a pérdida para que a ti te saliera bien?
#3 una cosa es el coste de envío y otra el diezmo que te roban, que debería ir aplicado al valor del artículo
#2 no uso la aplicación, pero no me molestaría en vender nada por 1 o 2 euros, si tuviera que ir a comprar el sobre y a correos a mandarlo, mi tiempo vale más

menéame