Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
151 clics
WinBoat, la herramienta que integra y ejecuta aplicaciones de Windows en Linux de la mejor manera posible

WinBoat, la herramienta que integra y ejecuta aplicaciones de Windows en Linux de la mejor manera posible

Si trabajas en Linux y de vez en cuando necesitas ejecutar una aplicación que solo existe para Windows, es fácil sentirse entre la espada y la pared. WinBoat irrumpe como una opción distinta: en lugar de una capa de compatibilidad, ejecuta una instancia real de Windows y la integra de forma fluida en tu escritorio. La idea es tan simple como potente: montar un Windows real con Docker y KVM, y mostrar sus ventanas dentro de tu sesión de Linux mediante FreeRDP, como si fuesen nativas.

| etiquetas: winboat , linux , windows , aplicaciones , freerdp , docker , kvm
#4 ya, pero no puedo cerrarla ya.
#6 Puedes pedirlo en el notame a algun admin
Normalmente sale más a cuenta tener un windows y virutalizar linux.
Por comentar.
#2 más bien al revés, usar Linux y tener una vm con Windows. Mejor si se autoelimina y autodespliega con scripts
#2 Depende, yo uso linux, usar una aplicación de windows una vez cada tres años, casi mejor uso el del curro, con windows, que remedio o esta solución, que me está resultando curiosa, funciona perfectamente, eso si, la borraré ahora, no la necesito.
#8 Esta solución tampoco es que sea la bomba. Tambien podrias poner un virtualbox en tu linux y acceder por rdp. Básicamente es lo mismo.

Otro tema atener en cuenta es que esta solución te obliga a tener un licencia de windows pro (mas caras que las home) para poder usar el rdp.

Pd: No hace falta que me comentes lo baratas que se consiguen las licencias pro. Ya lo se. :troll:
A probarlo. Gracias!

menéame